Cargando...

Catorce cuadriles a la mesa, por favor

Nadia Rosero, 2011

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
>10
Actrices
1
Actores
4
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis.

Don Anastasio, dueño del reconocido restaurante gourmet: “La Maison de Don Anastasio” organiza, el menú especializado de la casa: “Catorce cuadriles a la mesa” favorecido del prestigioso “Premier Prix” en Francia años atrás. Ahora el plato se preparará en Argentina, con el apoyo de sus asistentes, Anka y Polo. Llega el día de la visita oficial más importante de todos los tiempo, con el arribo del Mr, President y su Comitiva Internacional. La preparación del plato se convierte en un verdadero desastre. Polo y Willy, el camarógrafo del canal internacional boxean, poniendo en pugna la relaciones de injusticia entre Estados Unidos y Latinoamérica. Mientras, al exterior de Plaza de Mayo se realizan multitudinarias protestas sociales, frente al injusto pago de los fondos buitres. Anka y Polo dan una gran sorpresa a todos los invitados, y luego deciden, abandonar el restaurante; para sumarse, al reclamo multitudinario de sus compañeros en las calles.

Notas.

El texto es bastante cómico, desde sus inicios en la incapacidad de preparar un platillo favorecido del Premier Prix de Francia. Por un lado, parte de una imagen que se me quedó grabada de Buenos Aires, cuando fui a comer pizza y abrieron la puerta de la cocina y se veían un montón de chefs sudando, mientras sacaban las pizzas, una tras otra en una secuencia acelerada y salía humo por todas partes del área, y un montón de personas haciendo pedido al mismo tiempo. Cuando escribí el texto, me imaginé una visita presidencial, en ese tiempo aún no se daba el actual gobierno, ni la visita de Obama a Argentina, luego añadí algunas situaciones que se dieron posteriormente, como las protestas frente al pago de los fondos buitres, y las adversas medidas económicas implantadas en Argentina. Un texto, que se dio espontáneamente de una forma bastante fluida, divertida en el proceso de escritura, desde un inicio.

Otros datos.

Mención Publicación Convocatoria Teatro x la dignidad México, 2017
Lectura: Portal Paso de Gato on line Movimiento Teatro x la dignidad México

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre / about

Biografía. / Biography.

«Mi mirada estaba conectada con lo visual, a temprana edad descubría las pelis de Chaplin. A los 10 y 15 como intérprete en las coreografías de mi Madre en alguna velada artística en el Teatro Sucre. Miré muchas obras de danza y teatro, la inolvidable presencia de Marcel Marceu. En primer curso escribí una poesía, era la más chica de chicos de cuarto o quinto curso. En el 1999, presenté mis performances fotográficos en proyecciones de pantalla de cuerpos pintados en la U. Finalicé mis estudios universitarios en arte y trabajé como diseñadora gráfica y fotografía; mientras me formaba en el Laboratorio Malayerba, paralelamente, y asistía a clases de danza y ballet. Participé en obras de teatro, danza, cortos, películas de reconocidos directores, entrañables maestros y formé parte de colectivos. Disfrutaba de la lectura de textos teatrales, la exploración de autores en la escena; y los talleres de dramaturgia de mi maestro Arístides Vargas, ahí escribí mi primer texto teatral. Y luego en el 2010, realicé una Maestría en Dramaturgia UNA Buenos Aires. Allí conocí, la riqueza cultural, artística, intensidad creativa y dramatúrgica del teatro independiente de la ciudad.» (Nadia Rosero).

«My perspective was connected to the visual; at an early age, I discovered Chaplin's films. At 10 and 15, I performed as an interpreter in my mother’s choreographies at artistic evenings at Teatro Sucre. I watched many works of dance and theater, the unforgettable presence of Marcel Marceau. In my first year, I wrote a poem, and I was the youngest among the boys in the fourth or fifth grade. In 1999, I presented my photographic performances in screen projections of painted bodies at the U. I completed my university studies in art and worked as a graphic designer and photographer while simultaneously training in the Malayerba Laboratory and attending dance and ballet classes. I participated in theater, dance, short films, and movies with renowned directors, valuable teachers, and was part of collectives. I enjoyed reading theatrical texts, exploring authors on stage, and attending dramaturgy workshops with my mentor Arístides Vargas, where I wrote my first theatrical text. Then in 2010, I completed a Master's in Dramaturgy at UNA Buenos Aires. There, I discovered the rich cultural, artistic, and creative intensity of the city's independent theater scene.» (Nadia Rosero).

Escritura. / Style.

«En mi proceso fusiono la percepción del mundo, cuadros andantes de la vida, cada instante un retazo a ser fotografiado y traducido como posibilidad de proceso de escritura, cada huella del paso del tiempo; la realidad provista de poesía e infinitas contradicciones. Un viaje creativo de ingreso y salida del Laberinto, donde habita la existencia de realidades posibles y simultáneas; y salir de cada experiencia creativa para habitar en lo real- en un proceso de juego e indagación permanente- sobre mundos posibles, alternos, paralelos, simultáneos, y/ o el acercamiento al documental, provista de una llave en la mano para abrir esas puertas desconocidas, reflejo de la vida en continuo cambio. Un juego lúdico de experimentación con estructuras dramáticas, pos dramáticas, fragmentación, situaciones históricas, imágenes de fragilidad, marginalidad, que me angustian por la injusticia social, cultural, de género, censura artística. Puertas Cíclicas (2009.) mi primer texto pos dramático. Construyo universos habitados por protagonistas mujeres empoderadas, visibles, o que evidencian su fragilidad. Y ahora con un fuerte interés geopolítico por los atropellos e injusticias en Latinoamérica.» (Nadia Rosero).

«When I write I fuse together my perception of the world, walking snapshots of life, every moment a fragment waiting to be photographed and translated as a possibility of a writing process, each footprint left by the passing of time; the reality deriving from poetry and infinite contradictions. A creative journey of entering and leaving the Labyrinth which houses the existence of possible and simultaneous realities; and leaving every creative experience to reside in what is real – in a permanent process of playing and investigating: about possible, alternate, parallel and simultaneous worlds and/or the adoption of a documentary style, with a key in hand to open those unknown doors, reflective of life in a process of continuous change. A fun game of experimenting with dramatic and post-dramatic structures, fragmentation, historic situations, images of fragility and marginality, which anguish me due to the social and cultural injustice, gender inequality and artistic censorship. ‘Puertas Cíclicas’ (2009) was my first post-dramatic text. I construct universes inhabited by visible and empowered female protagonists, or those who demonstrate their fragility. More recently I have demonstrated a strong geopolitical interest in abuse and injustices in Latin America.» (Nadia Rosero).

Obras. / Plays.

2017. REVOLUCIÓN DE LAS ESTATUAS
Iberescena Ayuda en residencia en creación Residencia Creador.es (Valencia, España) y Ecuador
Plataforma Portal Iberescena on line
2014. LA CLASE
Obra en construcción / 2017-2018
2014. TRANSPORTE POPULAR
Lectura dramatizada en la III Muestra de dramaturgia Iberoamericana DNI+D, Barcelona, Teatro Atic 22 Tantarantana 2015
Selección Internacional III Muestra de dramaturgia Iberoamericana DNI+D
2012. EN VENTA
Versión de la Ópera de tres centavos de Bertolt Brecht
2011. EXÚS MACHINA Y MUÑECA
Estreno Rosero Galería Quito, Ecuador, 2013
Revista Apuntador, Nº 52
2011. CATORCE CUADRILES A LA MESA, POR FAVOR
Mención Publicación Convocatoria Teatro x la dignidad México, 2017
Portal Paso de Gato on line Movimiento Teatro x la dignidad México
2011. EL CUERNO DEL PODER
Teatro Variedades, Quito, Ecuador, 2014 + Presentación temporadas en Teatro Malayerba, Patio de Comedias + Lectura dramatizada Sala ocho y Medio + Fragmento presentado en el Encuentro Yo es otro, Buenos Aires, Argentina, 2015 + Fragmento Alianza Francesa Quito + Varias lecturas en diversos espacios de la ciudad de Quito
2017 Mención honorífica Joaquí Gallegos Lara, Cateogría Teatro, Quito, Ecuador + 2016 Selección y puesta en escena traducida al coreano y presentada en Korea University
Beca Integral Fundación Sgae para el desarrollo de proyecto de investigación "Laberinto de los lenguajes posdramáticos, mímesis de la tecnología y memoria política en la dramaturgia contemporánea", basado en el proceso de escritura del texto de la obra, y el material teórico de Lehmann y A. Sánchez
Cuadernillos Dramaturgia Internacional Paso de Gato, México, 2016
2011. TINTA NEGRA
Inédita
2010. PUERTAS CÍCLICAS
(Breve fragmento: una escena) Muestra Maniobras Públicas, Buenos Aires, Argentina, 2011
2010. CABEZA SIN MAR
Versión de Antígona
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication