Mezclando el ensayo "Deseo y placer" de Gilles Deleuze con las canciones de los Smiths como "Sheila take a bow", Gabriel Ochoa crea un texto provocativo donde busca las razones que nos llevan a amar y a odiar a las personas que nos rodean, viendo como el deseo desemboca en fascinación, como se mueven las fichas que cada uno tiene en el juego del deseo y del placer durante la partida.
Notas.
"Esto no ocurrió. Esto nunca ocurrirá. Deleuze y Foucault fueron grandes amigos. Sí. Grandes filósofos. También. Pero nunca amantes.
La realidad y la ficción son caminos tan transitados como el deseo y el placer, los dos conceptos que durante años marcaron a estos grandes filósofos."
"La última vez que nos vimos, Michel (Foucault) me dijo,
con mucha gentileza y afecto, más o menos:
no puedo soportar la palabra deseo; aún cuando tú
la empleas de otra forma, no puedo dejar de pensar o de vivir,
más que desear: carencia, o lo que del deseo se dice reprimido.
Michel agrega: entonces, lo que yo llamo «placer»,
es quizá lo que tú llamas «deseo»; pero de todas maneras, necesito otra palabra. Evidentemente, una vez más, hay otra cosa
más que una cuestión de palabras.
Puesto que yo, a mi vez, apenas si soporto la palabra «placer».
¿Pero, por qué?"
Deseo y placer de Gilles Deleuze
Licenciado en Filología Hispánica. Talleres de dramaturgia con Josep Lluís Sirera, Nicolás Dorr (Cuba), Luis María Pescetti (Argentina), Arístides Vargas (Argentina), Juan Mayorga, José Sanchis Sinisterra y Alejandro Tantanian (Argentina). Director artístico de Creador.es (www.creador-es.com).
With a degree in Hispanic Philology, he has participated in playwriting workshops led by Josep Lluís Sirera, Nicolás Dorr (Cuba), Luis María Pescetti (Argentina), Arístides Vargas (Argentina), Juan Mayorga, José Sanchis Sinisterra, and Alejandro Tantanian (Argentina). He is the artistic director of Creador.es (www.creador-es.com).
Escritura. / Style.
Las tres Cs de Ochoa: comedia, compromiso y cambio. Mi teatro bascula entre la comedia (sea romántica o absurda, política o naïf), el compromiso (político o social) y cambio (el juego constante con el lenguaje y la palabra). Obras como "Las guerras correctas", "Vives", "Den Haag" o "Mi camiseta, sus zapatillas, tus vaqueros" dan fe de ello.
Ochoa’s three Cs: comedy, commitment and change. My theatre strikes a balance between comedy (whether romantic or absurd, political or naive), commitment (political or social) and change (the constant playing with language and words). Works such as “Las guerras correctas”, “Vives”, “Den Haag” and “Mi camiseta, sus zapatillas, tus vaqueros” are testament to this.