Cargando...

El abrazo de Amma

Yolanda Dorado, 2015

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
4
Actresses
4
Actores
3
Actors
3
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Amma, la líder espiritual india que ha abrazado a más de 35 millones de personas, vive en un “ashram” en Kerala. Hasta allí llegan cada día miles de personas provenientes de todas las partes del mundo en busca de un consuelo a través de un abrazo maternal. Alba, una joven española de 25 años, lleva tres meses viviendo cerca de Amma y experimentando un profundo cambio espiritual, pero todo se trastoca con la llegada de sus padres desde España, que vienen a darle una noticia que la obligará a plantearse su vuelta.

Amma's Hug by Yolanda Dorado is based on the real life of Indian humanitarian and spiritual leader, Sri Mata Amritanandamayi Devi (Amma). The play focuses on authentic human connections and reminds us that a single act of kindness can indeed change hearts and minds.

Notas. / Notes on the piece.

Elegí a Amma porque me fascinaba su historia personal. Una mujer india de 60 años que ha abrazado a 35 millones de personas. Cuando empecé a escribir esta historia no sabía dónde me llevaría, así que dejé que las enseñanzas, las palabras y las canciones de Amma me guiaran. ¿Qué mueve a mujeres y hombres de todos los países a hacer un viaje para recibir un abrazo? Sin saber cómo los personajes me fueron dando la clave, una familia española que viaja a la India y vive unos días en el ashram de Amma me permitiría indagar en los motivos. Lo que no sabía es que el viaje de los personajes iba a ser también mi viaje, y que un día estaría enfrente de Amma recibiendo un descomunal abrazo. Como dice Amma sabiamente: El amor habla.

Otros datos. / Other information.

Link: es.embracingtheworld.org
Estreno: Proyecto "365 Women a year", Sala Berlanga, Madrid, 2015
Publicación: Editorial Antígona, 2016
Publicación: Estreno Contemporary Spanish Plays, "Amma´s hug"
Traducción: Eugene Richie y Alex Muino

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

English.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre

Yolanda Dorado.

www.yolandadorado.es

Biografía.

Yolanda Dorado siempre piensa cúal fue el momento que lo complicó todo. ¿Sería el día que escapó corriendo de la facultad de medicina? ¿La noche de verano que vió la primera representación teatral al aire libre? ¿O quizás el ruido de la maleta en las calles de sus 22 años madrileños? Nunca lo sabrá. Ni siquiera de dónde surgió la necesidad de ser dramaturga, de buscar maestras y maestros, de leer compulsivamente, de patearse las salas alternativas buscando un destello que le diera la respuesta a su suicida elección. Hoy mira hacia atrás y recuerda el Madrid hambriento de textos nuevos, la lujuria de la juventud impaciente, la inocencia en las propuestas. Más de 15 obras, cada una con su pequeña historia de creación. Nunca sabe de dónde vienen las ideas, algunas llegaron volando de otros países, otras surgieron de la tierra removida de su jardín, casi todas anidan temerosas al principio hasta que la queman por dentro y luchan por salir. A veces, un cubo de agua en la cabeza enfrió su ánimo, pero la llama sigue ardiendo en el interior y en cuanto se mezcle con un poco de aire volverá a explotar.

Escritura.

«Expresar. Leer desordenadamente. Confiar en el impulso creativo. Contar. Juego. Infancia. Esconderse en un rincón. Crear. Creer. Intimar con el personaje. Quererlo. Intentar escapar. Subir una montaña. Sentarse en un teatro. Evadirse. Romper hojas. Pegar fotos. Buscar caras. Espiar gestos. Oir conversaciones en los trenes. Desconectar wifi. Cuadernos garabateados. Miradas. Música. Emociones. Risas. A veces lágrimas en la lluvia. Búsqueda de verdad. Búsqueda de belleza. Sencillamente escribir.» (Yolanda Dorado).

«Expressing. Frantically reading. Trusting in the creative impulse. Telling. Playing. Childhood. Hiding in a corner. Creating. Believing. Getting close to the character. Loving them. Trying to escape. Climbing a mountain. Sitting down in a theatre. Breaking out. Ripping up pages. Sticking down photos. Looking for faces. Spying on gestures. Overhearing conversations on trains. Disconnecting from the Wi-Fi. Doodled notebooks. Glances. Music. Emotions. Laughter. Sometimes tears in the rain. The search for truth. The search for beauty. Simply, writing.» (Yolanda Dorado).

Obras.

2016. LA ÚLTIMA FIESTA
Sala Berlanga, Madrid, XXI Maratón de monólogos de la AAT
2016. SAL DE MI CAMA
Colección "La paradoja del dramaturgo", Ediciones Esperpento, 2016
2015. EL ABRAZO DE AMMA
Proyecto "365 Women a year", Sala Berlanga, Madrid, 2015
Editorial Antígona, 2016
Estreno Contemporary Spanish Plays, "Amma´s hug"
Traducción: Eugene Richie y Alex Muino
2010. ETIOPÍA
Festival Ellas Crean. Teatro Conde Duque, 2016
OFF La Latina, Madrid, 2017
AAT, El tamaño no importa, 2011 + “I Certamen de teatro dramaturgo José Moreno Arenas”, Ediciones Carena, Modalidad "Teatro Mínimo", 2010
Asociación de Autoras y Autores de Teatro, 2018, Colección Sin Fronteras, Edición bilingüe
Traducción: Iride Lamartina-Lens, Alex Muino, Tracey Rosario
2005. OXÍGENO
Proyecto “Once voces contra la barbarie”
Teatro Español, Madrid, 2005
Fundación Autor, 2006, en el volumen “Once voces contra la barbarie” con 10 autores de teatro + Editada en el volumen “Staging terror: Madrid 3/11” con 2 autoras más, New York, 2007
2005. VERA
Proyecto “Grita ¡Tengo Sida!", Sala D.T., Madrid, 2007
Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2006, en el volumen "Grita ¡Tengo Sida!" con 89 autores de teatro
2004. LO QUE CALLAN LAS MADRES
Proyecto Mujer=Creación. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2004
2003. POSITIVAS
Teatro Principal de Requena, Valencia, 2004
I Premio de Teatro Breve de la Ciudad de Requena, 2003
Ayuntamiento de Requena, Valencia, 2005
2002. LA PECERA
Círculo de Bellas Artes, Madrid. Festival Villa de Madrid 2001 + Universidad de Leed, Inglaterra, 2006
La Avispa, 2003
2002. ESCALADA
Finalista de “Relatos Cuentamontes 2015”
Editorial Cuentamontes, 2015
1999. EL SECRETO DE LAS MUJERES
Gran Teatro, Córdoba
I Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, 1998
Editorial La Avispa, 1999 + Castalia, 2002, en "Ni Ariadnas ni Penélopes. Quince escritoras españolas para el siglo XXI"
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación