Cargando...

Elena y el fenómeno Bórbely

Javier Berger, 2007

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
1
Actresses
1
Actores
2
Actors
2
Público
Adolescente
Audience
Teenager
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Elena, una chica de apenas 12 años, espera tras salir de sus clases particulares de inglés, a que su padre venga a recogerla; pero el tiempo pasa y nadie aparece. El tiempo distorsiona el espacio y la mente de Elena quedando atrapada en su propia pesadilla. Atraviesa el espejo de la infancia para entrar en el mundo adulto donde tendrá que intentar escapar enfrentándose a todos los miedos, temores y neuras que dominan un mundo al que aún no pertenece. Poetas estirados, hombres con demasiada prisa para escucharla; administrativos hiperactivos; médicos dormidos y un monarca neurótico, depresivo y misógino que renunciará a su corona en favor de Elena. ¿Cómo gobernar un reino que no sabe que existe, que no entiende sus reglas, en el que todos sólo miran a su ombligo y pasan las cosas antes de que sucedan? Mientras, ella tan sólo quiere encontrar la manera de salir de allí o ponerse en contacto con su padre, aunque tenga que pedírselo al mismísimo Bórbely del que todos hablan.

Notas. / Notes on the piece.

"El lenguaje que utiliza para esta pieza fluctúa entre un lenguaje ágil, picado, directo, coloquial pero no por eso cotidiano. Es un lenguaje lleno de teatralidad, donde el absurdo del mundo de los sueños es recreado a través de las palabras de los personajes. (...) Pero sin duda, lo que nos hace construir mentalmente, y por tanto ver y creer el mundo de la obra son las ágiles conversaciones de nuestros protagonistas. Este es sin duda uno de los grandes méritos del texto: saber crear un universo de ensueño a través de los diálogos." (Fragmento del prólogo escrito por Antonio Hernández Centeno).

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Cero, Sevilla
Publicación: Padilla Libros Editores y Libreros

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Javier Berger.

www.javierberger.es

Biografía. / Biography.

En clase de ciencias naturales nos enseñaban que los seres vivos “nacen,crecen, se reproducen y mueren”. Veamos si este autor cumple con todos estos requisitos. 1. Nació de culo en el hospital materno infantil. Ya en los setenta las madres dejaron de dar a luz en sus casas y abrazaron los beneficios de la epidural. 2. Creció bastante, hasta alcanzar los ciento noventa y tres centímetros. Como de jovencito la cara se le pobló de granos comenzó a escribir y a leer toda ejemplar de Escélicer que caía en sus manos. Medio estudió psicología, pero la abandonó para convertirse en un teatrero de los de antes. Ha sido actor, director, empresario ruinoso y, por supuesto, autor premiado y representado. Sigue paseando su pluma -la de escritor, no la de loca noctámbula- por cualquier empresa donde la requieran a cambio de un jornal. 3. Aún no ha sido padre -creo que se le ha pasado el arroz-, aunque sí es padrino, de los que regalan chucherías y bicicletas, no de los que mandan arrasar el barrio de la familia rival. 4. Aún no ha muerto, pero tened paciencia que todo llega.

Escritura. / Style.

«Entre los dos grandes géneros clásicos (comedia/tragedia) me suelo decantar por la comedia; desde ella puedo tratar multitud de temas y danzar por entre las bambalinas con total libertad. Aunque con la edad, he de confesar, que he dejado de serle fiel a los seguidores de Aristófanes y he comenzado a flirtear con el lado oscuro y menos amable del teatro. Así he podido librarme del yugo de la risa, tan gozosa, pero al tiempo, tan esclava. No soy autor de grandes máximas, me fascinan la buenas estructuras, poner a trabajar al subconsciente al servicio de la obra y no olvidar el fin último del teatro: la representación. Siento el texto como algo vivo, como unas instrucciones, como una carta de navegación para arribar al puerto correcto. Pueden resonar dos grandes temas en casi toda mi obra: la soledad y crueldad. Trato de usar un lenguaje coloquial, fresco y versátil; que llegue al público con facilidad. Y en ello ando...» (Javier Berger).

Obras. / Plays.

2018. LESTER
Teatros Luchana, Madrid
2018. JAZZ EN LA PECERA
Feria Palma del Río, Córdoba
Premio Especial del Jurado Feria Palma del Río, 2018
2017. INVITADOS DE HONOR
(Lectura dramatizada) Salón del Libro Teatral 2018, Madrid
2017. OPERACIÓN ENCARNI
Sala Cero, Sevilla
2016. LA FELICIDAD ES EL DESEO DE REPETIR
Centro Cultural de la Villa. San José de la Rinconada, Sevilla, 2018
Premio Escenarios de Sevilla
Padilla Libros Editores y Libreros
2015. PERRO Y CONEJA
Microteatro, Sevilla
2014. EMERGENCIA ZOMBI
Colección Teatro en internet, Consejería Cultura, Junta Andalucía
2013. CULTO A LA ABUNDANCIA
Sala el Cachorro, Sevilla
Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Colección Teatro en Internet
2012. VERSIÓN FEMENINA
Premio Certamen Teatro Mínimo AnimaT.sur
AnimaT.sur Ediciones
2012. COMIC LOVE
Microteatro, Sevilla
Premio Certamen de Teatro Mínimo AnimaT.sur
AnimaT.sur Ediciones
2011. SE ACABÓ LA COMEDIA
Finalista Concurso Dramaturgia La Jarra Azul
Dédalo
2011. UVI (ZONA CERO)
Teatro Góngora, Córdoba
Padilla Libros Editores y Libreros
2008. FRANCO, EL RETORNO
Sala Cero, Sevilla
2008. LOPE A LO-PETIT
Sala Cero, Sevilla
2007. ELENA Y EL FENÓMENO BÓRBELY
Sala Cero, Sevilla
Padilla Libros Editores y Libreros
2005. LA VOZ DEL CONCEJAL
Teatro Moderno, Chiclana de la Frontera, Cádiz
Premio Rafael Guerrero
Colección Certamen de Teatro Mínimo
2000. TABACOOOO!!!
Premio Teatro Mínimo Rafael Guerrero
Certamen Teatro Mínimo, Taetro
1996. DOCTOR, ¿ES CIERTO QUE EL HOMBRE SE COMPONE DE UN 70% DE AGUA?
Teatro Central, Sevilla
Premio Miguel Romero Esteo
Consejería de Cultura, Junta de Andalucía
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication