Cargando...

El lado oeste del Golden Gate

Pablo Iglesias Simón, 2008

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Un matrimonio deshecho se juega su porvenir en un incierto brindis a vida o muerte. Una escritora sin inspiración encuentra una libreta abandonada que contiene una historia inconclusa. Un mago retirado recibe una extraña carta donde le prometen devolverle aquello que amó a cambio de un simple encargo. Una pareja de jóvenes sin futuro ensaya una obra de teatro que deberá estrenarse en un plazo imposible. El matrimonio intentará inútilmente conciliar los efectos imprevistos de la fatal decisión. La escritora viajará al lugar donde comenzó la historia, para acabar descubriendo que posiblemente lo que se relata en la libreta es algo que no quiere reconocer que vivió. El que fuera ilusionista se verá incapaz de hacer el trabajo, acaso por temer lo que recibirá a cambio. Los jóvenes, atrapados en un pasado que quizás nunca fue, lucharán por representar sus contradictorios personajes. En un lado del Golden Gate quizás se encuentre la solución a todos sus conflictos.

A broken marriage risks its future in an uncertain toast to life and death. An uninspired writer finds an abandoned notebook containing an unfinished story. A retired magician receives a strange letter that promises to give him back what he once loved in return for a simple assignment. A young couple with no future rehearses a play to be released in an impossible deadline. Man and wife will try unsuccessfully to reconcile the unintended effects of the fatal decision. The writer will travel to where the story began, only to find out that what is written in the notebook is something she does not want to acknowledge she has lived. The former illusionist will be unable to fulfill the assignment, perhaps for fear of what he will receive in return. The young couple, trapped in a past that perhaps never was, will struggle to represent their contradictory characters. The vicissitudes of all of them will be intermingled in a universe where reality, fiction and magic are superposed, and uncertainty replaces chance and fate. On one side of the Golden Gate lies, perhaps, the solution to all their conflicts.

Notas. / Notes on the piece.

En este enlace se puede encontrar más información sobre el texto, reseñas, diferentes versiones y artículos y ponencias sobre su proceso de escritura, forma y contenido.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Mirador – CNC, Madrid
Finalista del XXXIII Premio Born de Teatro 2008
Publicación: Asociación de Autores de Teatro y Revista de la ADE

Texto. / Text.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autor. / Here is the text for this piece. Feel free to read it and decide whether you would like to contact the author.

Castellano.

English.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con el autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to use it, contact the author and tell them why you are interested in their work.

sobre

Pablo Iglesias Simón.

www.pabloiglesiassimon.com

Biografía.

Pablo Iglesias Simón (Madrid, 1977) es titulado superior en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Obtuvo el Premio Extraordinario al doctorarse en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. En 2010 termina sus estudios de Magia e Ilusionismo en la Gran Escuela de Magia de "Ana Tamariz". Desde julio de 2017 es el Director de la RESAD, de donde ha sido profesor desde 2007. En el campo teatral ha trabajado como director de escena, dramaturgo y diseñador de espacios sonoros. Ha publicado y estrenado diversos textos dramáticos por los que ha recibido diferentes reconocimientos. Compatibiliza las tareas docentes y artísticas con el desarrollo de una labor investigadora en los campos teatral y cinematográfico, que se ha traducido en la presentación de ponencias en congresos y seminarios en España, Francia y Chile, y en la publicación de más de una veintena de artículos en distintas revistas especializadas de España y Brasil. Ha escrito varios libros teóricos y ha participado en otros tantos colectivos en España y Francia.

Escritura.

Pablo Iglesias Simón escribe interrogantes. Que crea contra sí mismo. Contra sus resistencias. Saliendo de su zona de confort y adentrándose en lo que no cree no saber. Esperando compartirlos. Buscando en los demás lo que aún está por descubrir. Escribiendo para jugar con el lector. Con la forma que se pone en papel y con los temas y conflictos que se ponen en su mente. Con una escritura que solo puede completarse con un lector que se adentre en ella, la reescriba y la haga propia. Escribe para retar y estimular a la escena. Para amplificar los recursos del lenguaje escénico. Para interrogar la escena y través de ella al espectador. Escribe universos híbridos. Mestizos. Donde la realidad y la ficción se entrelazan. Donde lo fantástico se convierte en la única posibilidad de lo real. Bebe del teatro, la novela, el cómic, el cine, la magia, los videojuegos, la ciencia, la filosofía y fuentes diversas. Y muchas de ellas entran en conflicto en sus textos dramáticos. Escribe para entretener e interesar al espectador. Manteniéndolo siempre alerta. Siempre activo. Jugando con él.

Pablo Iglesias Simón asks questions. Questions that criticise him. That test his resistance. Stepping out of his comfort zone and delving into what he doesn’t think he doesn’t know. Hoping to share them. Searching for what remains to be discovered in other people. Writing to play with the reader. To play with the way in which ideas are transferred into writing, and with the issues and conflicts that pass through his mind. With a writing style that can only be fulfilled with a reader who delves into it, re-writes it and makes it their own. He writes to challenge and to stimulate the stage. To increase the resources of dramatic language. To pose questions to the stage - and by doing so - the spectator. He writes hybrid universes. Mixed universes. Where reality and fiction are interweaved with one another. Where the fantastic becomes the only possibility of the real. He draws inspiration from theatre, novels, comics, cinema, magic, videogames, science, philosophy and many different sources. Many of these come into conflict with one another in his dramatic texts. He writes to entertain, and to capture the interest of the spectator. Always keeping them alert. Always active. Playing with them.

Obras.

2011. JUSTO EN MEDIO DEL PARALELO 38
Finalista del XXXVI Premio Born de Teatro 2011
Ediciones Antígona
2008. EL LADO OESTE DEL GOLDEN GATE
Sala Mirador – CNC, Madrid
Finalista del XXXIII Premio Born de Teatro 2008
Asociación de Autores de Teatro y Revista de la ADE
2004. ALICIA FRENTE AL ESPEJO
IV Maratón de Monólogos, Círculo de Bellas Artes, Madrid
Asociación de Autores de Teatro
2003. TU IMAGEN SOLA
XIX Premio de Teatro Carlos Arniches 2003
Ayuntamiento de Alicante y XII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
2002. 11-N
Festival Escena Contemporánea, Madrid
Instituto de la Juventud y Ñaque Editora
2002. SIN MÓVIL APARENTE
Finalista del III Premio de Teatro Exprés 2002
Asociación de Autores de Teatro
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación