Cargando...

Humo de cristal (Tránsito)

Rafael Negrete-Portillo, 2019

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
3
Actrices
3
Actores
0
Público
Adulto
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Dos actrices veteranas, interpretan una y otra vez momentos REALES y plausibles de mujeres que pasaron por campos de concentración como Westerbork o Auschwitz; lo hacen ante aquellos que acaban de llegar en vagones para el ganado a esta, su estación de tránsito, de tal forma que tales envíos puedan adaptarse al actual régimen. Un día reciben la visita de un nuevo personaje, la ‘archivera’, que se sumará al espectáculo, aunque sus intenciones no parecen estar del todo claras pues guarda una orden de papel negro en su bolsillo: ¿Las está re-evaluando? ¿Hay propósito de darles a ellas también ‘tratamiento especial’? ¿Ha venido para firmar la orden y convertirlas en ‘humo de cristal’? Recuerdos, pasión, feminismo, esperanza, supervivencia, dolor, alegría… conceptos que se dan la mano y viajan con el espectador a través de las vías ferroviarias hasta esta estación de Tránsito donde nos negamos a que las mujeres víctimas del holocausto, hoy en día, no sean más que eso: humo de cristal.

Notas.

Una necesidad: dar voz a aquellas mujeres que la historia ha invisibilizado. Presentamos una dramaturgia tejida con declaraciones de prisioneras de los campos de concentración de Westerbork y Auschwitz. Pero, ¿Qué es realmente “Humo de cristal (Tránsito)”? Es la voz de aquellas que la propia inequidad de género ha silenciado. Es una sonrisa que rememora dolor y esperanza a partes iguales. El la remembranza de quienes fueron parte de la Historia y que, quizás por el simple hecho de ‘ser mujeres’, han quedado ignoradas: convertidas en seres transparentes, en cristal. Es un juego meta-treatal que nos sitúa ante “un espectáculo donde se recrea un espectáculo” para los recién llegados al nuevo sistema, al nuevo régimen; para aquellos que se detienen de momento hasta subir al tren, a esos vagones para el ganado que recorrerán las vías hasta su estación de destino. Todo lo dejado atrás no importa, ahora esto es lo que tienen, ahora esto es lo que queda.

Otros datos.

Inédita

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre / about

Rafael Negrete-Portillo.

Dhanya Consignatvm

Biografía. / Biography.

Actor, director y dramaturgo. BA Hons Drama (University of Kent) First Class Honours: calificación más alta de la promoción española. Es docente en la Universidad Europea de Madrid y director del Aula de Teatro de Vniversitas Senioribvs CEU. Fue también docente en Nebrija Universidad y director editorial de la revista teatral Smedia. Se ha encargado de la dirección, traducción y adaptación de varias obras de Harold Pinter (D4DR The Lover, One for the road) y ha sido dramaturgista para diversos montajes del Teatro Cofidis-Alcázar de Madrid (Sueño de Noche de Verano, Títeres de cachiporra, The Black Comedy). Ha publicado obras poéticas y dramaturgias tales como: "Último sujeto", "El kebap de Pinter", "Las gabardinas de Brecht", "Las tijeras de A. Miller" e incluso alguna narrativa breve como "Vasija" en Tiempo de Relatos, Booket, 2009; y "Hurr" en A Contrarreloj II, Ed. Hipálage, 2008. En la actualidad, desarrolla una teoría de aplicación gráfica al estudio de textos clásicos y del verso barroco español. Paralelamente, se centra en el teatro psicológico y en las nuevas tendencias dramáticas y postdramáticas del siglo XXI.

«Actor, director, and playwright. BA Hons Drama (University of Kent) First Class Honours: the highest grade in the Spanish cohort. He is a lecturer at the Universidad Europea de Madrid and director of the Theater Workshop at Vniversitas Senioribvs CEU. He has also taught at Nebrija University and served as editorial director for the theatrical magazine *Smedia*. He has directed, translated, and adapted several works by Harold Pinter (*D4DR The Lover*, *One for the Road*) and worked as a dramaturg for various productions at the Cofidis-Alcázar Theater in Madrid (*A Midsummer Night's Dream*, *Títeres de Cachiporra*, *The Black Comedy*). His published works include poetry and plays such as *Último Sujeto*, *El Kebap de Pinter*, *Las Gabardinas de Brecht*, *Las Tijeras de A. Miller*, as well as short stories like *Vasija* (*Tiempo de Relatos*, Booket, 2009) and *Hurr* (*A Contrarreloj II*, Ed. Hipálage, 2008). Currently, he is developing a theory of graphic application for the study of classical texts and Spanish Baroque verse. Simultaneously, his work focuses on psychological theater and the new dramatic and postdramatic trends of the 21st century.» (Rafael Negrete-Portillo).

Escritura. / Style.

«Si bien es cierto que en alguna entrevista han encuadrado mis textos de postmodernistas, hace tiempo llevo trabajando en la línea del que he denominado Teatro Cubista: se trata de la búsqueda escénica de aquello que en Arte se ha llamado "perspectiva múltiple". Entendemos por deconstruir "deshacer analíticamente los elementos que constituyen una estructura conceptual". El teatro cubista pretende ser capaz de deconstruir una realidad poliédrica para mostrar sus distintas caras/elementos simultáneamente. Si aplicamos esto al mensaje que tratamos de transmitir con un texto dramático y su posterior montaje, llegamos a un plausible 'cubismo sintético' (más que un 'cubismo analítico'). El mensaje no se de-re-construye y muestra en todos sus fragmentos, sino que se concreta su esencialidad, sintetizando sus partes más significativas para que cada una de estas sí sea exhibida por todos sus lados. Como dramaturgo, mi labor es realizar una fragmentación (y posterior selección) coherente de los elementos básicos y fundamentales para que el texto deje a la mente del espectador/lector su propia libertad para reconstruir el mensaje.» (Rafael Negrete-Portillo).

«While certain interviews have categorised my texts as post-modern, I’ve been operating in the field of ‘Cubist Theatre’ for some time now: the dramatic search for that which, in art, has been coined ‘multiple perspective’. We understand deconstruction to mean ‘analytically undoing the elements comprising a conceptual structure’. Cubist theatre aims to deconstruct a polyhedral reality to simultaneously depict its different faces/elements. By applying this to the message that we aim to convey through a dramatic text and its subsequent performance on stage, we reach a plausible ‘synthetic cubism’ (as opposed to an ‘analytical cubism’). The message isn’t de-re-constructed and shown in all its fragments; rather, its essentiality is reaffirmed, synthesising its most significant parts so that each are displayed from all angles. As a playwright, my work is to coherently fragment (and subsequently select) the basic and fundamental elements, with the text leaving the spectator/reader free to reconstruct the message in their own minds.» (Rafael Negrete-Portillo).

Obras. / Plays.

2019. HUMO DE CRISTAL (TRÁNSITO)
Inédita
2018. EL FARO (COMEDIA HEREDADA)
Inédita
2017. PRODUCTIVIDAD (COMEDIA DE BUNGALÓ)
Seleccionada en Mujeres que cumplen, SGAE, 2017
Ediciones Irreverentes: versión comedia (para 13 personajes) y versión monólogo
2017. LA SOPA DE F. ARRABAL O PREFERIRÍA NO HACERLO
Inédita
2016. MUJERES EN CERVANTES
Presentada en Bari, Italia, 2018
Instituto Cervantes, Madrid
Adarga ediciones
2015. ¡ORDEN EN LA SALA!
Teatro auditorio, Cuenca
Ganador del III Certamen Nacional de Textos Teatrales 'Cuenca a Escena' 2017
2015. AQUESTE LADO DEL PROSCENIO
Vniversitas Senioribvs CEU
2015. ENTRE LOS PUCHEROS... (SANTA TERESA)
(Lectura dramatizada) Teatro fundación Caja de Ávila
(en prensa) Ediciones del Sur
2014. «'CARPET' DIEM» O CÓMO VIVIR POR LOS PELOS
Festival Teatro Clásico de Cáceres
Revista Pygmalion Nº7/15
2014. NI COME NI DEJA COMER
Teatro Palacio Erisana, Lucena, Córdoba
Premio “Luis Barahona de Soto” en su apartado “Premio Morales Martínez de textos infantiles 2018”
2013. LAS TIJERAS DE A. MILLER
"Cronoteatro" sección ANDÉN, convocado por Instituto del teatro de Madrid (ITEM)
Ensentidofigurado Ed.
2013. LOS AJOS DE CERVANTES
"Cronoteatro" Sección VAGÓN. Convocado por Instituto del teatro de Madrid (ITEM), Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Metro de Madrid
Revista Mito
2012. EL KEBAP DE PINTER
"Cronoteatro" convocado por Instituto del teatro de Madrid (ITEM), Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Metro de Madrid
Estreno: cuadernos de teatro español contemporáneo, Ohio Wesleyan University
2012. LAS GABARDINAS DE BRECHT
"Cronoteatro" convocado por Instituto del teatro de Madrid (ITEM), Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Metro de Madrid
Estreno: cuadernos de teatro español contemporáneo, Ohio Wesleyan University
2012. CARLILLOS EN EL MUNDO DE TIERRABAJO
Juvenalia, Madrid
2011. ALBOR ZERO
Centros de ESO de la ciudad de Madrid
2010. ECOS (DRAMA HOLÍSTICO)
Comunidad de Madrid: Autores Noveles: creación y desarrollo de las Artes Escénicas
2009. CÍRCULO (GUIÑO URBANO)
Varios IES de Madrid
2009. ÚLTIMO SUJETO
Madrid
Ed. Anagnórisis
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication