Cargando...

Iván

Javier de Dios, 2017

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
5
Characters
5
Actrices
2
Actresses
2
Actores
3
Actors
3
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small
Estrenada
Premiered
Yes
Año
2017
Year
2017

Sinopsis. / Synopsis.

Un barrio en el extraradio de una gran ciudad. Iván, con diecisiete años, está a punto de salir del instituto. Álvaro, su padre, ve claro lo que desea para su hijo: un futuro brillante para Iván es el antídoto para superar su propia crisis… Pero no cuenta con el conflicto abierto entre el muchacho y Marta, su profesora, que le descubre una imagen violenta e inesperada del niño al que tanto él como su esposa criaron dándole todo. ¿Es esa imagen real? ¿Qué le ocurre a Iván? Álvaro, Marta y Rafael –el jefe de estudios del instituto- arriesgan y tensan los límites de la educación en su esfuerzo por encauzar al joven según sus criterios, mientras para Iván los momentos que pasa con Luna, su chica, sobre un banco del parque constituyen un oasis en medio de las exigencias, los conflictos y la incertidumbre... Pero un oasis siempre es un lugar de paso. Y es necesario seguir... Es necesario crecer.

A neighbourhood in the outskirts of a large city. Iván, at seventeen years old, is about to leave school. Álvaro, his father, knows exactly what he wants for his son: a bright future for Iván is the cure that will help him overcome his crisis. However, he doesn’t factor in the open conflict that is brewing between his son and Marta, his school teacher, who paints a violent and desperate picture of the boy who he and his wife brought up by giving him everything he wanted. Is this portrayal of Iván real? What’s happening to Iván? Álvaro, Marta and Rafael - the school’s head of studies - take risks and push the limits of education in their attempts to set the boy on the straight and narrow as per their criteria. Meanwhile, for Iván, the time he spends on a park bench with his girlfriend, Luna, is an oasis in a desert of demands, conflicts and uncertainty. But an oasis is just a stop-off. And you need to continue your journey. You need to grow.

Notas. / Notes on the piece.

Iván es una obra dirigida a un público tanto adulto como adolescente. La obra habla del ahora y del futuro que estamos creando para nuestros jóvenes. Trata también del amor, la pérdida y la educación... De cómo todos, mal que nos pese, seguimos siendo adolescentes cada vez que sentimos el dolor necesario de crecer y dejar atrás un camino ya agotado. "A veces pienso que educar es cuestión de suerte", dice uno de los personajes. Quizá. Y eso nos inquieta porque nos revela que todos somos un poco adolescentes, un poco náufragos en este mar urbano y global en vertiginoso cambio que es nuestro mundo, un lugar sobre el que los adultos –padres, madres, docentes- no tenemos las respuestas que nos gustaría dar a nuestros jóvenes ni somos, en muchas ocasiones, la tabla sobre la que ellos desearían mantenerse a flote... Y aun así, navegamos. Iván se estrenó en 2017 en la Sala Tú de Madrid. Ese mismo año se representó en el Festival Internacional de Targu Mures (Rumanía), en su traducción rumana. Está publicada en Ediciones Antígona y su lectura es frecuente en centros educativos de secundaria. Especialmente recomendable para jóvenes. Temas: educación, relaciones padres e hijos, crisis social, descubrimiento y crecimiento personal.

Otros datos. / Other information.

Publicación: Ediciones Antígona

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Romanian.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, ponte en contacto con Conchita Piña Agencia de Teatro y cuéntales el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to read the whole text, contact Conchita Piña Agencia de Teatro and tell them why you are interested in their work.

Para más información sobre Conchita Piña Agencia de Teatro, pincha en el logo y accede a su web. / For more information about Conchita Piña Agencia de Teatro, click on the logo to view their website.

sobre / about

Javier de Dios.

jdedioslopez@telefonica.net
agencia@edicionesantigona.com
www.labarcateatro.com

Biografía. / Biography.

Entre los textos de Javier de Dios, destacan obras de distintos géneros: Iván (2017), Praga (2013), Comida para peces (2004, Premio Euskadi de Literatura en Castellano 2006), Habilidades sociales (2007)... Obras breves como Último tren (2014, Premio de Teatro Mínimo "Rafael Guerrero"), En espera (2011, Premio Internacional de Monólogo Hiperbreve "Garzón Céspedes"), Un buen partido (2013), Pollo para China (2016)... Versiones y dramaturgias como las de La marchenera y La dogaresa para el Teatro de la Zarzuela (2015). Hasta el momento, varios de sus textos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, croata y rumano, y estrenados fuera de nuestro país. Como director, es fundador de la compañía La Barca Teatro (1996). Licenciado en Filología, ha sido profesor de Lengua, Literatura y Artes Escénicas en secundaria, y de Dramaturgia y Escritura Dramática en la Universidad de Alcalá (1998 a 2010), así como secretario general de la asociación Autores y Autoras de Teatro de 2014 a 2018. Desde 2018 dirige el Centro de Documentación Teatral del INAEM-Ministerio de Cultura y Deporte de España.

Escritura. / Style.

«Aunque no existan respuestas, es necesario afrontar las preguntas. Lo contrario es amplificar lo consabido y dar privilegios al ruido y la confusión del presente. La realidad es más falsa de lo que pensamos. Cuestionarla convierte el teatro en un refugio. Incómodo, pero refugio. Un lugar para el diálogo sin imposturas. Un sitio donde ser. No creo en el teatro aleccionador, pero tampoco en un arte sin ética. Me interesan las relaciones humanas y, especialmente, el vínculo entre lo social y lo emocional, entre lo íntimo y lo colectivo. También el tiempo y sus efectos. Parto de lo real y la poesía de lo cotidiano. Amo el humor que humaniza y el drama que desvela. Confío en el poder de las historias, en la eficacia de las tramas y en los personajes bien definidos -habitualmente gente común en circunstancias límite-. Creo en la búsqueda formal pero no en las modas, tampoco en la retórica. Y, cuando escribo, aspiro a interpelar y conectar con el público (no por obvio deja de ser necesario tenerlo en cuenta).» (Javier de Dios).

«Despite the fact that answers do not exist, I must pose the questions. The alternative is to amplify what is already known and favour the noise and confusion of the present. Reality is falser than we like to think. Questioning it turns theatre into a refuge. Uncomfortable, but a refuge nonetheless. A place for dialogue without impostures. A place to be. I don’t believe in theatre as a means of lecture, but neither do I believe in art without ethics. I’m interested in human relationships, particularly the bond between the social and the emotional; the intimate and the collective. I’m also interested in time and its effects. I base my pieces on the reality and poetry of everyday life. I love the humour that humanises and the drama that reveals. I trust in the power of stories, in the efficiency of plots and in well-defined characters - usually normal people in limiting circumstances. I believe in the formal search, but not in styles or rhetoric. When I write, I aspire to ask questions and connect with the audience (this must always be taken into account).» (Javier de Dios).

Obras. / Plays.

2017. IVÁN
Sala Tú, Madrid
Ediciones Antígona
2015. ÚLTIMO TREN
XVI Premio de Teatro Mínimo Rafael Guerrero
2014. LIBERACIÓN
Asociación de Autores de Teatro, El tamaño no importa IV
2013. PRAGA
Teatro Lagrada, Madrid
Ediciones Antígona
2013. OPORTUNIDADES
XV Salón Internacional del Libro Teatral, Matadero Madrid
Asociación de Autores de Teatro, El tamaño no importa III
2011. INDEFENSOS
Teatro Lagrada, Madrid
2011. QUINCE
Asociación de Autores de Teatro, El tamaño no importa I
2011. EN ESPERA
XXII Maratón de Monólogos AAT. La Casa Encendida, Madrid
Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve Garzón Céspedes
2009. EL TIEMPO EN LA FRENTE
Inédita
2007. HABILIDADES SOCIALES
Sala Ítaca, Madrid
2004. COMIDA PARA PECES
Sala Youkali, Madrid
Premio Euskadi de Literatura en castellano
Editorial Hiru, colección Skene
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication