Luis Guzmán ha vivido siempre con su padre en un pueblo de Castilla. Está convencido de que tiene un programa de radio sobre el espacio exterior. Cuando su padre desaparece, a él solo se le ocurre una explicación: ha sido abducido por extraterrestres.
Notas.
El Disco de Oro de la Humanidad es un disco que viaja en las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas al espacio exterior en 1977, y que tardarán 40.000 años en alcanzar las proximidades de la estrella más cercana a nuestro sistema solar. Este disco fue ideado por un comité científico presidido por el astrónomo Carl Sagan. Dentro del disco hay una selección de hora y media de duración de música proveniente de varias partes y culturas del mundo, un mensaje del entonces Secretario General de las Naciones Unidas y una mezcla de sonidos característicos del planeta. Por último, el disco incluye un saludo en 55 idiomas humanos, que incluyen el esperanto, el quechua y el urdu. Todos pueden escucharse en la página web que la NASA dedica a las Voyager. Esto es lo que hace, prácticamente a diario, un joven que vive en una pequeña ciudad de provincias: Luis Guzmán.
Otros datos.
Estreno: Matadero, Madrid. Festival Frinje
Publicación: SGAE. Teatro Autor Exprés
Pablo Remón estudió en la ECAM y amplió estudios en Nueva York. Es guionista, dramaturgo y director. Como guionista, ha coescrito los largometrajes "Mundo Fantástico" (2003), "Casual Day" (2008), "Cinco Metros Cuadrados" (2011), "Perdido" (2015) y "No sé decir adiós" (2016). Ha recibido el premio al mejor guion en el Festival de Málaga, la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos y el premio Julio Alejandro de Guion Íberoamericano. Ha dirigido los cortometrajes "Circus" y "Todo un futuro juntos". Ha recibido una nominación al Premio Goya® como Mejor Corto de Ficción, y ha ganado entre otros el premio al Mejor Cortometraje en tres de los festivales más importantes del panorama nacional: Alcine, Medina del Campo y el Concurso de Cortometrajes Versión Española. En 2013 funda la compañía teatral La_Abducción, con la que escribe y dirige "La abducción de Luis Guzmán", estrenada en el festival Frinje de Madrid. Su segunda obra, "Muladar", gana el premio Lope de Vega de Teatro en 2014. La compañía estrena su tercera obra, "40 años de paz", coproducida por el Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid. Desde 2011 coordina la Diplomatura de Guion en la ECAM.