Losers es una comedia romántica. Ella se llama Sandra y es una soltera que se acerca a los cuarenta, que está tan perdida como cuando tenía 15 y que busca el amor desesperadamente. Lo busca por todos sitios, incluso en internet, aunque lo encuentre de losers. Él, Carles, es un dependiente de una tienda de telefonía móvil de más de cuarenta, que acaba de ser abandonado por su novia, que se ha ido con un teleoperador colombiano. Ella va a la tienda para dar de baja el móvil de su madre muerta, y lo que tenía que ser un tránsito aburrido y pesado se convierte en el día más importante de su vida.
Notas.
Es una comedia que podía haber firmado el mejor Neil Simon. Sus protagonistas son dos criaturas a la deriva. Sandra, maniática, hiperneurótica, es un corazón de oro a la caza de amor. Manel es un niño mal crecido, como un personaje de The Big Bang Theory pero sin ciencia. El primer acto transcurre en una tienda de móviles donde trabaja Manel: "Un cuarentón", como dice él, "en un trabajo de veinteañero". Réplicas hilarantes, siempre al borde del patetismo, pero que permiten la identificación y nunca caen en la desmesura farsesca, en la inhumanidad. Humor muy judío, certero y autoflagelante, y a la postre lleno de afecto. Buchaca conoce al dedillo los patrones de la comedia romántica (como Clúa en Smiley) y la precisa alquimia de carcajada y emoción (momento diamantino: el episodio de las cartas familiares). Hay comedia para rato. (Marcos Ordoñez, El País)
Otros datos.
Estreno: Teatre Villarroel, Barcelona + Teatro Bellas Artes, Madrid
Licenciada en Humanidades. Es dramaturga, guionista y directora teatral. Sus obras se han visto en Croacia, Guatemala, Venezuela, El Salvador, Grecia, República Checa y Chipre. Se han hecho lecturas de sus textos en NY y Canadá. Actualmente forma parte del proyecto Fabulamundi. Playwriting Europe. Su obra La cima forma parte de la obra Power-Potere-Poder, una obra escrita con Neil Labute y Marco Calvani que es parte del proyecto ADA (Author diecting Author). La obra se estrenó en la Sala Beckett en 2016 y en NY en La Mama theatre (Off Broadway) en 2017. En teatro familiar es autora de la adaptación de Alicia en el país de las maravillas, que se estrena en el Teatro Romea en 2017. También ha escrito la cantania del Auditori de 2017, La noche de las pesadillas, que se estrena en el Teatre Auditori de Barcelona en 2017 y de la que se hacen producciones propias en muchos puntos de España y de Europa. Una familia normal, escrita en 2017 gana el XI Premi de teatre Palanca i Roca. En 2014 estrena la obra Las niñas no deberían jugar al fútbol en los Teatros del Canal de Madrid dirigida por ella misma. En 2014 estrena Losers en la Sala Villarroel de Barcelona dirigida por ella misma. En 2015-2016 la obra se estrena en el Teatro Bellas Artes y hace gira por España. Su última obra, Litus, se ha representado en la Sala Flyhard de Barcelona y ha hecho temporada en el Espai Lliure del Teatre Lliure. Ha sido nominada a los premios Butaca como mejor espectáculo de pequeño formato. El montaje gana el Primer premi postfunció a la mejor obra del año 2012. En el año 2012 participa en el Torneo de dramatúrgia de Temporada Alta del que queda finalista. En 2011 estrena El año que viene será mejor, escrita con otras autoras en el Teatro Villarroel de Barcelona y en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Esta obra obtiene el Premio Max 2013 al Mejor autor en catalán. Su primera obra fue L'olor sota la pell (2005) (V Premio Joaquim Bartrina. Sala Beckett). Después escribió Emergència (2006), finalista del III Premio Fundació Romea de textos teatrales. También ha escrito En conserva (2007) y Plastilina (XXXV Premio de teatro Ciutat d'Alcoi y accésit del Premio Marqués de Bradomín 2007, Finalista premios Max 2010. Sala Beckett, Guatemala, el Salvador y Caracas). Les nenes no haurien de jugar a futbol se presenta en el Festival Grec dirigida por ella misma. Se han hecho producciones de esta obra en Chipre, Grecia y Croacia. En 2010 forma parte del proyecto t6 del Teatro Nacional de Cataluña, donde estrena A mi no em diguis amor.
Escritura.
Me interesa contar una historia. Me obsesiona la contemporaneidad y los personajes que me encuentro en mi día a día. Cualquier conflicto cotidiano puede convertirse en una obra de teatro.
I’m interested in telling stories. I’m obsessed by contemporaneity and the people I cross paths with in my day-to-day life. All daily conflicts can be turned into a play.
Versus teatre, Barcelona + Teatros del Canal, Madrid + La trastienda, Madrid + Teatro Nacional de Split, Split + Teatro Diana de Guadalajara, Méjico + Teatro Versus de Chipre + Lecturas en New York + Gira por Canadá
Ediciones Antígona
Sala Beckett, Barcelona
Premi de teatre Ciutat d'Alcoi + Accésit al premio Marqués de Bradomín
Edicions 62 (el galliner teatre), Creación Injuve, Textos teatrales Marqués de Bradomín