Cargando...

Materia Prima

La tristura, 2011

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
4
Actrices
2
Actores
2
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis.

Materia Prima es el resultado de un largo estudio sobre la herencia, la educación y el futuro que empezó en 2004, y que culmina con este espectáculo, dando fin a la llamada Trilogía de la Educación Sentimental. En esta ocasión, los materiales de Actos de Juventud: escenas, textos y acciones, son atravesados, contaminados y transformados por cuatro pequeños intérpretes de 10 años. Lo que esta pieza propone es ver a los seres como cuerpos históricos y políticos desde su nacimiento, cargados de significado. Mensajeros que en su infinita posibilidad de convertirse todavía en cualquier hombre nos enseñan que nosotros también somos niños, nos enseñan a recordar y a pensar. ¿Será capaz de asustarnos la conciencia histórica y política de estos niños? ¿Se nos hará extraño escucharles hablar como adultos, o ya todo nos resulta habitual?

Otros datos.

Autores: Itsaso Arana, Pablo Fidalgo, Violeta Gil y Celso Giménez
Festival Sagunt a Escena. Teatro Romano de Sagunto
Espectáculo Revelación de Madrid. Premios Max

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por los autores. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo a los autores explicándoles el motivo por el que te interesa su obra.

sobre / about

La tristura.

latristura.com

Biografía. / Biography.

Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez llevan más de diez años trabajando alrededor de las artes escénicas. Tratando de generar “situaciones humanas” dentro y fuera del escenario. Crean, entre otras piezas, CINE, Materia Prima y Años 90. Investigando los límites entre la presentacion y la representación, mostrando un interés por el teatro contemporáneo, y un compromiso con la intuición de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos. Durante este tiempo La tristura colabora con espacios como el Festival de Otoño de Madrid, Cena Contemporânea de Brasilia, el Théâtre de la Ville de París, el Festival Grec de Barcelona, el Teatro Łaźnia Nowa de Cracovia, el Festival Spielart de Múnich, El Canto de la Cabra de Madrid o el FITBH de Belo Horizonte, entre otros. En estos años generan también contextos como el Festival Salvaje, la Gran Convocatoria Mundial o el Ciclo La tristura 2004-2014. Con el deseo de seguir conectando diferentes agentes y artistas, confiando en que de esos enlaces saldrán movimientos inesperados e inspiradores. Su trabajo sigue vinculado a Madrid, ciudad en la que viven y desarrollan sus proyectos.

Itsaso Arana, Violeta Gil, and Celso Giménez have been working in the performing arts for over a decade, striving to create “human situations” both on and off the stage. Among their creations are CINE, Materia Prima, and Años 90. Their work explores the boundaries between presentation and representation, showing a keen interest in contemporary theater and a belief that intimacy and poetry are, at their core, political concepts. Over the years, La tristura has collaborated with prestigious venues and festivals such as the Festival de Otoño in Madrid, Cena Contemporânea in Brasília, Théâtre de la Ville in Paris, Festival Grec in Barcelona, Teatro Łaźnia Nowa in Kraków, Spielart Festival in Munich, El Canto de la Cabra in Madrid, and FITBH in Belo Horizonte, among others. They have also created platforms like the Festival Salvaje, the Gran Convocatoria Mundial, and the Ciclo La tristura 2004-2014, with the aim of connecting various agents and artists, trusting that these connections will spark unexpected and inspiring movements. Their work remains deeply tied to Madrid, where they live and continue to develop their projects.

Escritura. / Style.

Siempre hemos escrito pensando en la escena, intentando que las obras y sus procesos motivaran asociaciones que de otro modo no hubiesen existido. Asociaciones tanto con espacios y con instituciones, como con personas que a lo largo de su carrera han mostrado un interés por el teatro contemporáneo. Buscando un compromiso con una forma nueva de hacer las cosas, con la palabra y la investigación, dentro de un arte que quizá no ha admitido con suficiente rapidez la necesidad de cambios. La tristura trabaja con la intimidad, el misterio y el deseo. Continúa persiguiendo una memoria colectiva, una exposición absoluta y alguna certeza, decididos a seguir modelando desesperadamente su propia caligrafía.

We have always written by taking the stage into consideration, trying to get the pieces and the processes involved to motivate associations that otherwise would not have existed. Associations between both spaces and institutions, as well as with individuals who, throughout their career, have shown an interest in contemporary theatre. Seeking a commitment with a new way of doing things, with words and research, within an art form that has perhaps been too slow in admitting the need for change. La Tristura works with intimacy, mystery and desire. It continues its quest for a collective memory; an absolute and somewhat certain exhibition, destined to continue desperately remodelling its own handwriting.

Obras. / Plays.

2018. FUTURE LOVERS
Teatros del Canal, Madrid
Dramaturgias Actuales, INAEM
INAEM, Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
2013. EL SUR DE EUROPA. DÍAS DE AMOR DIFÍCILES
Escena Contemporánea. Sala Teatro Cuarta Pared
Pliegos de Teatro y Danza
2011. MATERIA PRIMA
Festival Sagunt a Escena. Teatro Romano de Sagunto
Espectáculo Revelación de Madrid. Premios Max
2008. AÑOS 90. NACIMOS PARA SER ESTRELLAS
El Canto de la Cabra
Premio Injuve 2008 Propuestas Escénicas
Ayuda de creación de La Casa Encendida
Aula de la Universidad de Alcalá
Pliegos de Teatro y Danza
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication