Cargando...

Negativos / Negatius

Sílvia Navarro Perramon, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Detrás de cada fotografía se esconde una historia. La que la propia fotografía narra y la de la persona que tras el objetivo, pulsa el disparador. Esta es la historia de un fotógrafo. De un personaje. Del personaje que Gerda Taro y Endre Friedmann se inventaron bajo el nombre de Robert Capa. De como dos personas que huyendo del nazismo crearon al fotoperiodista más reconocido del segle XX y uno de los primeros en fotografiar la Guerra Civil Española. Esta es la historia de como el nombre de Gerda Taro quedó borrado de la historia bajo la sombra de Capa.

Notas. / Notes on the piece.

"Negativos" se forjó como encargo de dos maravillosos actores. Recuerdo la conversaión telefónica dónde me preguntaron: "Conoces a Robert Capa?". "El fotógrafo" dije yo recordando unos cursos de fotografía que hice en mi adolescencia. "Pues era un personaje inventado por dos refugiados, uno de ellos una mujer, Gerda Taro." Nunca había escuchado el nombre de Gerda Taro. El eje estaba claro, la invisibilización. El proyecto me entusiasmó. Intenté abarcar todo tipo de documentación sobre Taro y Friedmann pero cuanto más leía más me asaltaban las dudas sobre intentar construir una Gerda pretendidamente realista. Así que intenté dejarla ser. Sin realismos, con muchas preguntas y pocas respuestas. Intentando, como nosotros, comprender por qué Endre Friedmann y la historia la habían borrado.

Otros datos. / Other information.

Premi Frederic Roda de Teatre 2020
Publicación: Dramaticles, Editorial Comanegra

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Sílvia Navarro Perramon.

Biografía. / Biography.

«Nací en Barcelona el año del Mundial de Naranjito. Y aquí sigo. Quizá no he llegado muy lejos pero me ha dado tiempo a hacer bastantes cosas. Estudié (si es que se puede estudiar) doblaje de películas y en las prácticas en estudio me tocó traducir (traducir!) pelis porno. Después me saqué la licenciatura en Sociologia mientras trabajaba en un Club de Futbol de barrio y en una Radio local. Trabajé en un centro de formación ocupacional, en una asociación de mujeres y en una Universidad. Me apunté a clases de interpretación para pasar el rato. Un verano, cuando en la oficina de la Universidad no quedaba ni Dios, maté las horas muertas escribiendo una obra de teatro. Me gustó tanto que no hubo vuelta atrás. Lo dejé todo (el trabajo, vamos) y me presenté a las pruebas del Institut del Teatre. Y entré. Allí me formé con autores que admiro como Carles Batlle, Jordi Casanovas, Cristina Clemente o Marc Rosich. También me he formado en el Obrador de la Sala Beckett con autores como Alistair McDowall o Tim Crouch. En 2019 hice el Posgrado de Guión y Realización de programas de humor para Radio y Televisión de Minoria Absoluta / Blanquerna. Sigo haciendo muchas cosas variopintas (aunque nunca he doblado una peli) y sobretodo escribo teatro.» (Sílvia Navarro Perramon).

«I was born in Barcelona the year of the Naranjito World Cup. And here I am, still. Maybe I haven’t gone far, but I've managed to do quite a few things. I studied (if you can call it studying) movie dubbing, and during my internship in the studio, I ended up translating (yes, translating!) porn films. After that, I got a degree in Sociology while working at a local neighborhood football club and a local radio station. I worked at a vocational training center, a women’s association, and at a university. I took acting classes just to pass the time. One summer, when no one was left in the university office, I spent the dead hours writing a play. I liked it so much that there was no turning back. I quit my job (well, my day job) and auditioned for the Institut del Teatre. And I got in. There, I trained with authors I admire, like Carles Batlle, Jordi Casanovas, Cristina Clemente, and Marc Rosich. I’ve also trained at the Obrador of the Sala Beckett with authors like Alistair McDowall and Tim Crouch. In 2019, I completed a Postgraduate in Scriptwriting and the Creation of Humor Programs for Radio and Television at Minoria Absoluta / Blanquerna. I still do many varied things (though I’ve never dubbed a film), but above all, I write theater.» (Sílvia Navarro Perramon).

Escritura. / Style.

«Creo que escribo para descubrir cosas. Para entender mejor el mundo o, a veces, para entenderme a mi (o a mi dentro del mundo). Los temas son diversos y las formas, creo que también, aunque existan nexos de unión. Me gusta perderme en referentes y documentación previa a la escritura para trazar un mapa que después, al escribir, dejo en el asiento del copiloto y me olvido de mirar para ver si sigo circulando dentro de la ruta prevista. Porque la ruta prevista, no existe. Cuando empiezo escribir me pierdo continuamente. Me pierdo, me encuentro, me paro a observar las vistas y a veces me quedo sin gasolina, Quizá perderse es necesario para descubrir (vuelvo al principio de mis intenciones, intentando encontrar una lógica a mi dramaturgia). Quizá solo soy terrible intentando definir mi estilo. Quizá mi escritura sea exactamente eso, yo misma metida en una estraña road movie descubriendo el mundo con un mapa arrugado en el asiento del copiloto. Esperando llegar al público, ese excitante destino.» (Sílvia Navarro Perramon).

«I think I write to discover things. To better understand the world or, sometimes, to understand myself (or my place within the world). The themes are diverse and the forms, I believe, are too, though there are connecting links. I enjoy getting lost in references and research before writing, creating a map that, once I start writing, I leave in the passenger seat and forget to check if I’m still following the intended route. Because the intended route doesn’t exist. When I begin writing, I lose myself constantly. I get lost, I find myself, I stop to enjoy the views, and sometimes I run out of gas. Maybe getting lost is necessary to discover (I return to the start of my intentions, trying to find logic in my dramaturgy). Maybe I’m just terrible at trying to define my style. Maybe my writing is exactly that: me, caught in a strange road movie, discovering the world with a crumpled map in the passenger seat. Waiting to reach the audience, that exciting destination.» (Sílvia Navarro Perramon).

Obras. / Plays.

2020. NEGATIVOS / NEGATIUS
Premi Frederic Roda de Teatre 2020
Dramaticles, Editorial Comanegra
2020. EL ÚLTIMO SOVIÉTICO
VIII Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE
VIII Laboratorio SGAE de Escritura teatral, Teatro Autor, Fundación SGAE
2018. SE SUICIDA UN TURISTA / UN TURISTA SE SUÏCIDA
Premi Ciutat d'Alcoi 2018
Editorial Bromera
2018. LA INVERSEMBLANT PERIPÈCIA D'EN JAMES RICHARDS
Festival Píndoles
2017. 94 MINUTOS / 94 MINUTS
Teatre Tantarantana, Barcelona
Programa Cimientos IATI Theater Nueva York
2016. IFIGENIA EN TAXI / IFIGÈNIA EN TAXI
Teatre Tantarantana, Barcelona
2014. RIP / REST IN PIS
Konvent Zero, Berga, Barcelona
2014. ALGUIEN QUE APAGUE LA LUZ / QUE ALGÚ APAGUI EL LLUM
Festival Píndoles, Barcelona + Festival Bonsai, Itália
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication