Cargando...

Ofelia

Jesús Rubio Gamo, 2009

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
0
Actrices
0
Actores
0
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis.

“Ofelia” es una maraña de narrativa fragmentada, una sucesión de voces, de recuerdos, de lugares. Todo el peso de la herencia cultural golpea a esta Ofelia. Otros personajes de épocas dispares, mitológicos y reales, vienen a unirse e incluso a suplantar a Ofelia: Dido y Belinda, Nina Simone, Octavio Paz, Zeus, un perro, geishas, mujeres actuales de clase media que llaman por la noche a programas de radio, Medusa, el lienzo de Millais y el propio Hamlet. En Ofelia no puede buscarse a Ofelia, porque no se encuentra. Ofelia es precisamente esa línea borrosa entre el ser y el no ser, esa confusión que a veces nos embarga al despertarnos de golpe: "Ofelia" es una habitación de motel de carretera encajada dentro del Salón de los Espejos de Versalles.

Notas.

Escribí "Ofelia" en 2009 en el marco de la primera edición de las Becas "En Blanco" de la Sala Cuarta Pared de Madrid. Mi objetivo entonces era buscar relaciones entre la danza y la literatura. Al final, la obra se convirtió en un contenedor para volcar todas mis inquietudes de aquel momento: mucha mitología, historia del arte, estructuras geométricas y algunos destellos autobiográficos.

Otros datos.

Estreno: Territorio Danza, Sala Cuarta Pared, Madrid
Becas En Blanco, ETC Cuarta Pared

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre / about

Jesús Rubio Gamo.

www.jesusrubiogamo.com

Biografía. / Biography.

«Soy bailarín, coreógrafo y a veces escribo. He hecho más o menos las mismas cosas que cualquier estudiante de danza de mi generación. Primero en el barrio, a las afueras, luego en el centro. Después Europa. He ido de aquí para allá, he tenido becas y residencias, he asistido a talleres que hoy pasaban en Londres y al día siguiente se replicaban en Viena. Me he entregado a clases de ballet, Limón o Cunningham, a técnicas somáticas, a prácticas chamanísticas, a conferencias sobre teoría del performance. He hecho Masters. Me he apasionado y me he cansado. Por las noches he bailado en los mismos clubes que todos los demás, la misma música, y he probado las mismas cosas. He ido a los mismos shows que tú, de Pina Bausch, de Jerôme Bel, Anne Teresa de Keersmaeker, los Ballets C de la B… y he pasado infinidad de horas viendo vídeos en YouTube. He leído los mismos fragmentos de filosofía que los demás. Hago la misma terapia gestalt, el mismo mindfulness, y, si es necesario, impregno mis trabajos de los temas transversales que me digan. Cojo los mismos aviones ryanair que el resto, calzando unas new balance. Soy un poquito más, un trocito pequeñito, de la misma mierda.» (Jesús Rubio Gamo).

«I am a dancer, choreographer, and sometimes, a writer. I’ve done more or less the same things as any dance student of my generation. First in the neighborhood, on the outskirts, then in the city center. After that, Europe. I’ve traveled here and there, received scholarships and residencies, attended workshops that took place in London one day and were repeated in Vienna the next. I’ve immersed myself in ballet classes, Limón, Cunningham, somatic techniques, shamanic practices, and performance theory lectures. I’ve done Masters. I’ve been passionate and worn out. At night, I’ve danced in the same clubs as everyone else, to the same music, and tried the same things. I’ve gone to the same shows as you—Pina Bausch, Jérôme Bel, Anne Teresa de Keersmaeker, Ballets C de la B...—and spent countless hours watching videos on YouTube. I’ve read the same fragments of philosophy as everyone else. I do the same Gestalt therapy, the same mindfulness, and, if needed, I infuse my work with whatever trending topics they suggest. I take the same Ryanair flights as the rest, wearing New Balance sneakers. I’m just a tiny piece of the same thing.» (Jesús Rubio Gamo).

Escritura. / Style.

«El interior del cuerpo es como una noche larga, oscura: no se ve, se va sintiendo poco a poco, como a tientas, a lo largo de una vida entera. Si uno se concentra, si practica, va entendiendo las texturas; accediendo a emociones que están ahí medio olvidadas, enredadas en la fascia o perdidas en las oquedades de los huesos. Mi práctica artística es como un divagar por esos territorios para aprender sus ritmos y sus formas, sus humedades. Escribir (o bailar) se convierte así en una oportunidad de desvelar un secreto, de hacer visible el misterio que nos une.» (Jesús Rubio Gamo).

«The inside of the body is like a long, dark night: you don’t see it, but little by little you feel it, without ever seeing it, throughout your whole life. If you concentrate and practice, you will begin to understand the textures; accessing the emotions that are there, somewhat forgotten, tangled up in the fascia or lost amongst the cavities of bones. My artistic practice is like a ramble through these territories, leaning their rhythms, forms and humidity. Writing (or dancing) thus becomes an opportunity to tell a secret, to shine a light on the mystery that unites us.» (Jesús Rubio Gamo).

Obras. / Plays.

2016. AHORA QUE NO SOMOS DEMASIADO VIEJOS TODAVÍA
Festival Internacional DanzaMOS, Centro Cultural Conde Duque, Madrid
Candidatura a Mejor autoría revelación, Premios Max 2017
2009. OFELIA
Territorio Danza, Sala Cuarta Pared, Madrid
Becas En Blanco, ETC Cuarta Pared
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication