Cargando...

Padres & hijos

Víctor Vegas, 2009

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
5
Characters
5
Actrices
3
Actresses
3
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Los Hidalgo aguardan el inminente retorno de su hijo Javier tras un largo período de ausencia. Será para Navidad. Javier regresa de los Estados Unidos de América a donde se ha ido a vivir un tiempo con el fin de conocer de primera mano al "enemigo", las entrañas del “imperio”. Simón y Alicia Hidalgo son anticapitalistas y antimperialistas, con profundas y arraigadas convicciones de izquierda. Bajo estas premisas han criado a sus dos hijos, Javier y Ana. Sin embargo, al retornar a casa después de su larga estadía en USA, Javier les tiene preparada una sorpresa. En cierta ocasión León Tolstói escribió que todas las familias felices se asemejan, pero que cada familia desdichada era desdichada a su manera.

Notas. / Notes on the piece.

"Padres & hijos" es una obra con tintes cotidianos que nos presenta a una familia que si bien no llega a ser del todo común, se nos asemeja mucho en diversos aspectos, puesto que todos hemos sido hijos y en algún momento somos o seremos padres.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Foro San Antonio, Ciudad de México, México, 2013

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Víctor Vegas.

www.victorvegas.com

Biografía. / Biography.

Víctor Vegas es novelista, cuentista y dramaturgo. Estudió Ingeniería en Informática en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). A mediados de la década de los ochenta fundó y dirigió una agrupación de teatro con la que llevaría a escena sus primeras obras e incluso realizaría montajes de otras piezas de reconocidos autores venezolanos. Entre 1992 y 2002 se dedicaría de forma exclusiva a su carrera profesional. Sin embargo, en 2003, decidió abandonar la informática y retomar su carrera literaria. Poco después retornaría a los escenarios al colaborar con el Teatro San Martín de Caracas. Su obra narrativa como dramatúrgica ha obtenido el reconocimiento internacional a través de publicaciones, premios y representaciones. Algunas de sus piezas de teatro han sido traducidas al inglés, italiano, griego y gallego y producidas con buena acogida de público y crítica en diversas ciudades de América Latina, EE UU, Italia y España. Sus más recientes títulos publicados son las novelas “La edad del rock and roll” (2015) y “Me llaman Big” (2019), la colección de relatos “La naturaleza de las cosas” (2018) y la obra de teatro “Una sensación vital” (2016).

Escritura. / Style.

«Escribo para intentar entender, y aunque casi nunca lo consiga, las interrogantes que me hago durante el proceso me llevan a hacerme más y más preguntas. La incertidumbre es una gran aliada de la imaginación. En el fondo quizá no se trate más que de las mismas preguntas que venimos haciéndonos los seres humanos hace miles de años, pero siempre es placentero volver a ellas desde la intimidad del yo. Escribir es un oficio solitario. Sin embargo, cuando escribo teatro no puedo evitar imaginarme rodeado de gente, cosa que no suele ocurrirme cuando escribo narrativa. Por ello estoy convencido de que el destino final de una obra de teatro se halla en el escenario en lugar de las páginas de un libro. Allí, sobre un escenario, en la voz y las acciones de los actores, la rigurosidad del director y la destreza del equipo técnico es donde una pieza de teatro cobra el sentido para el cual ha sido creada. Allí, ante un público que observa desde la oscuridad, se reviste de vida y puede llegar a conseguir su efecto sobre el espectador. Ahí es cuando se conjugan años de tradición y la energía fluye entre un espacio y otro, entre el escenario y la platea, porque, ¿qué es el teatro sin el otro?» (Víctor Vegas).

Obras. / Plays.

2018. BRAINSTORMING
Pendiente de más info
2017. MÜNSTERLINGEN EN OTOÑO
Pendiente de más info
2014. UNA SENSACIÓN VITAL (O LA OTRA FIÉSOLE)
AAT/Ediciones Antígona. El tamaño no importa (VI), Madrid, 2016
2013. MEJOR QUE EL SEXO
Inédita
2013. EFECTOS SECUNDARIOS
Inédita
2012. INFINITO
Universidad Loyola del Pacífico, Ciudad de México, México, 2016
2010. LO QUE HACE FELICES A LAS MUJERES
La Casona del Teatro, Veracruz, México, 2016
2009. PADRES & HIJOS
Foro San Antonio, Ciudad de México, México, 2013
2008. MALLOW DEBE MORIR
Inédita
2007. CAMARADA STALIN
Inédita
2007. NARICES ROJAS
Teatro Ignacio Ibarra Mazari (BUAP), Puebla, México, 2011 + XIX Festival Internacional de Teatro “Susana Alexander” (FITSA)
2007. MONTAÑA RUSA
UNEG de Villa Asia, Ciudad Guayana, Venezuela, 2011 + I Festival Noveles Directores del Teatro Guayanés
2007. LADRIDOS EXPRESS (SIN PALABRAS)
Sala Experimental del Celarg, Caracas, Venezuela, 2007
2006. MIENTRAS AMANECE
Sala Principal del Teatro San Martín de Caracas (TSMC), Caracas, Venezuela, 2007
Cuadernos del TSMC, Caracas, Venezuela, 2008
2003. EL EVANGELIO SEGÚN JUDAS
Primer premio IV Concurso ASELA de Dramaturgia, Barquisimeto, Venezuela, 2005
1991. LA CIGUEÑA
Teatro Municipal, Cúcuta, Colombia, 2009
1989. PIEZA PARA DOS ACTORES
Sala Blanca Podestá del Teatro Agadu, Montevideo, Uruguay, 2009
Primer premio VII Certamen Internacional de Textos Teatrales Torreperogil, Jaen, España, 2004 + Premio Montevideo Ciudad Teatral, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio COFONTE, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio Sala Vargas Calvo del Teatro Nacional, San José, Costa Rica, 2011
Ayuntamiento de Torreperogil, VII Certamen de Textos Teatrales de Torreperogil, Jaén, España, 2005
1988. CUANDO SEAMOS GRANDES
Sala Principal del Teatro San Martín de Caracas, Caracas, Venezuela, 2008
Primer premio IX Concurso de Dramaturgia Infantil UCV, Caracas, Venezuela, 2006
Fondo Editorial Pío Tamayo, Barquisimeto, 2006
1987. EL REENCUENTRO
Casa Comunal Claret, Barquisimeto, 1987
1986. LIMPIABOTAS
Casa Comunal Claret, Barquisimeto, 1986
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication