¿Quién no ha sentido alguna vez esa extraña sensación que nos acerca y aleja de aquellos a quienes amamos? ¿Quién no ha amado y repudiado a la vez a una misma persona? ¿Amor y odio son cuernos de la misma cabra? "Pieza para dos actores" se sumerge en el centro de estas incógnitas no para proponer soluciones sino para llevarlas a sus últimas consecuencias... Dos hermanos, gemelos para más señas, representan sus angustias y manías cotidianas sobre un escenario vacío; sus corrosivas acrobacias y juegos malabares lingüísticos. No hay en la obra una línea de evolución y desarrollo, sino más bien una sucesión de imágenes (en su mayoría poéticas), pequeñas historias aisladas, o que se entrelazan, a través de las cuales se conjugan simbolismo, humor, poesía, crueldad y morbo sobre el mismo escenario.
Notas. / Notes on the piece.
«'Pieza para dos actores' es una puesta original que privilegia un juego escénico donde todo puede ser posible», según la crítico teatral del diario El Observador de Montevideo, Ana Laura Barrios.
Otros datos. / Other information.
Estreno: Sala Blanca Podestá del Teatro Agadu, Montevideo, Uruguay, 2009
Primer premio VII Certamen Internacional de Textos Teatrales Torreperogil, Jaen, España, 2004 + Premio Montevideo Ciudad Teatral, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio COFONTE, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio Sala Vargas Calvo del Teatro Nacional, San José, Costa Rica, 2011
Publicación: Ayuntamiento de Torreperogil, VII Certamen de Textos Teatrales de Torreperogil, Jaén, España, 2005
Víctor Vegas es novelista, cuentista y dramaturgo. Estudió Ingeniería en Informática en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). A mediados de la década de los ochenta fundó y dirigió una agrupación de teatro con la que llevaría a escena sus primeras obras e incluso realizaría montajes de otras piezas de reconocidos autores venezolanos. Entre 1992 y 2002 se dedicaría de forma exclusiva a su carrera profesional. Sin embargo, en 2003, decidió abandonar la informática y retomar su carrera literaria. Poco después retornaría a los escenarios al colaborar con el Teatro San Martín de Caracas. Su obra narrativa como dramatúrgica ha obtenido el reconocimiento internacional a través de publicaciones, premios y representaciones. Algunas de sus piezas de teatro han sido traducidas al inglés, italiano, griego y gallego y producidas con buena acogida de público y crítica en diversas ciudades de América Latina, EE UU, Italia y España. Sus más recientes títulos publicados son las novelas “La edad del rock and roll” (2015) y “Me llaman Big” (2019), la colección de relatos “La naturaleza de las cosas” (2018) y la obra de teatro “Una sensación vital” (2016).
Escritura. / Style.
«Escribo para intentar entender, y aunque casi nunca lo consiga, las interrogantes que me hago durante el proceso me llevan a hacerme más y más preguntas. La incertidumbre es una gran aliada de la imaginación. En el fondo quizá no se trate más que de las mismas preguntas que venimos haciéndonos los seres humanos hace miles de años, pero siempre es placentero volver a ellas desde la intimidad del yo. Escribir es un oficio solitario. Sin embargo, cuando escribo teatro no puedo evitar imaginarme rodeado de gente, cosa que no suele ocurrirme cuando escribo narrativa. Por ello estoy convencido de que el destino final de una obra de teatro se halla en el escenario en lugar de las páginas de un libro. Allí, sobre un escenario, en la voz y las acciones de los actores, la rigurosidad del director y la destreza del equipo técnico es donde una pieza de teatro cobra el sentido para el cual ha sido creada. Allí, ante un público que observa desde la oscuridad, se reviste de vida y puede llegar a conseguir su efecto sobre el espectador. Ahí es cuando se conjugan años de tradición y la energía fluye entre un espacio y otro, entre el escenario y la platea, porque, ¿qué es el teatro sin el otro?» (Víctor Vegas).
Sala Blanca Podestá del Teatro Agadu, Montevideo, Uruguay, 2009
Primer premio VII Certamen Internacional de Textos Teatrales Torreperogil, Jaen, España, 2004 + Premio Montevideo Ciudad Teatral, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio COFONTE, Montevideo, Uruguay, 2009 + Premio Sala Vargas Calvo del Teatro Nacional, San José, Costa Rica, 2011
Ayuntamiento de Torreperogil, VII Certamen de Textos Teatrales de Torreperogil, Jaén, España, 2005
Sala Principal del Teatro San Martín de Caracas, Caracas, Venezuela, 2008
Primer premio IX Concurso de Dramaturgia Infantil UCV, Caracas, Venezuela, 2006
Fondo Editorial Pío Tamayo, Barquisimeto, 2006