Cargando...

¿Qué fue de Ana García?

Javier Liñera, 2018

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
5
Actresses
5
Actores
4
Actors
4
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Un grupo de actrices y actores conoce a Ana García. Una chica de Bilbao que pasaba sus veranos en un pueblo de Castellón, Vinaroz y en valenciano, Vinarós. Ana murió en el pueblo y este elenco quiere saber qué fue de ella. Esta investigación nos sirve como disparadero para poder hablar de la violencia que se ejerce sobre los cuerpos “inútiles”, esos raros cuerpos que son: mujeres, niños, niñas, trans, y un largo etcétera. Hablamos de la caza de esos cuerpos que se ha dado en pueblos y ciudades. Y en esta caza siempre hay quienes corren y quienes persiguen, quien está arriba y quien está abajo, quienes son y quienes no saben ni en qué habitación están. Unos que dan órdenes y otras que intentan sobrevivir. Y otra característica de la caza es que no se sabe dónde se realiza, ni quién la organiza, ni qué, ni quiénes participan, bueno, los corderos quizás sí los podamos ver. Muertos. Porque los corderos casi siempre acaban muertos. Esta caza no tiene historia. Son rumores.

Notas. / Notes on the piece.

"Javier además de dramaturgo es actor. De ahí deriva, creo, un aspecto esencial de su dramaturgia: las palabras están hechas no solo para ser escuchadas en boca de unos personajes, están también (y sobre todo) hechas para llevar al intérprete (y al personaje) a la acción. Y esto resulta esencial para entender la teatralidad que nutre este texto, pues la acción más que la palabra es la unidad básica y esencial del arte escénico. Dicho de otra manera: las palabras que Javier pone sobre el papel no buscan ser articuladas, buscan ser incorporadas ("incorporadas" en el sentido literal, ser incluidas dentro del cuerpo, en su savia, en su organicidad)" Del prólogo de la pieza escrito por Borja Ruíz.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Pabellón 6, Bilbao, 2019
Candidato a Premio Max a Autor Revelación 2019
Publicación: Ediciones Antígona

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Javier Liñera.

Biografía. / Biography.

«Estudié para ser actor y en ello he estado trabajando. Combinaba las funciones con clases y con trabajos que tenían que ver con el arte y comunidad y también con temas relacionados con el género y la diversidad. Esta combinación será uno de los motivos que más tarde me impulsará a seguir escribiendo. Es verdad que también estudiaba dramaturgia, pero en ningún momento me planteaba poner en escena ningún texto, hasta que llegó una crisis personal y artística. Una crisis que me planteaba quién era yo y también qué es el teatro, para qué sirve. Una sensación de angustia y aburrimiento hace que acabe un ciclo. En ese momento voy a estudiar a París con Linda Wise y Enrique Pardo y allí, Linda me dijo: un día me gustaría dirigirte. Y esas palabras me impulsaron a escribir lo que sería después Barro Rojo. Después el impulso de querer contar, de querer combinar las ideas de los personajes periféricos que conocí en la combinación de la que antes he hablado, fue creciendo y continúe escribiendo. Este fue el inicio, y después llegaron otras ideas, otros motores, imágenes, sensaciones, lecturas que me abrían el horizonte en la escritura. Y en todo esto me hago la misma pregunta, ¿para qué sirve escribir?» (Javier Liñera).

Escritura. / Style.

«Difícil definirse, pero la pregunta, para qué contar, late en mi escritura. Me planteo si es necesario escribir esa historia. Esta duda es la que me hace buscar en la filosofía, en otros textos y en artistas varios, y así entender lo que voy a escribir y saber si es necesario o no que lo escriba. Es mucha información y conceptos que se suman a la idea o a la imagen o la historia, todo depende del motor que me ha encendido. Es mucha información que iré disipando y/o destilando y/o olvidando y/o mutando. Necesito profundizar. Y el enfoque. Eso para mí es importante. Enfocar en lugares que me interesan y que suelen ser periféricos. Eso intento. Otro elemento que me interesa es la confrontación con el propio material y también del material mismo. Buscar las diferentes capas del material para que luego aparezcan en la escritura. Una escritura que creo que viaja desde momentos más líricos a momentos más pop y más cercanos al realismo. Y el último elemento, que cruza todo el trabajo es mi compromiso con lo que voy a escribir. Que esa danza sea lo más pegado al cuerpo. Porque escribir es como danzar o componer una partitura. Porque eso es el material escrito, una partitura que irá mutando en los ensayos. Eso lo tengo claro, el texto es parte de un todo, es otro material voluble y con la posibilidad de cambio en el proceso de ensayos. Poco a poco intentaré definirme más aunque eso me resulte complicado, por no decir imposible.» (Javier Liñera).

Obras. / Plays.

2020. ANTONIA
Teatro Arriaga, 2021
2019. ¿QUÉ FUE DE ANA GARCÍA?
Sala Pabellón 6, Bilbao, 2019
Candidato a Premio Max a Autor Revelación 2019
Ediciones Antígona
2019. YO NO QUIERO SER SYLVIA RIVERA
Ganador VIII Certamen Jesús Campos, AAT
Ediciones Antígona
2018. SUBAMOS LA ESCALERA
Beca para escritura del Gobierno Vasco
2017. TENDRÍAMOS QUE HABER EMPEZADO DE OTRA MANERA
Kurtzio Auditorioa, Sopela, 2018
Programa Antzerkigintza Berriak-Nuevas Dramaturgias convocado por la Fundación de la Capital Europea Donostia 2016
Esperpento Ediciones Teatrales
2015. BARRO ROJO
Festival Internacional de Teatro y Danza de Bilbao - BAD, 2015
Beca de investigación del Gobierno Vasco, programa Ikertu
Candidato a Premio Max Mejor Autor Revelación 2016 + Premio al Mejor Espectáculo Festival Indifest 2016 + Premio Urrezko Hiruki 2016
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication