Cargando...

Robots

Fernando Ramírez Baeza, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
4
Actresses
4
Actores
4
Actors
4
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Grande
Format
Large

Sinopsis. / Synopsis.

En pleno confinamiento, Enrique Gálvez, banquero del Banco Futuro, averigua que está en la lista de posibles imputados por una operación corrupta del banco. No puede creer en la posibilidad de ir a la cárcel: solo hizo lo que quería la Presidenta de Banco Futuro, Carmen Dávila, quien está buscando una cabeza de turco. Cuando más desesperado está, recibe la llamada providencial de Silvia Becerra, una científica activista y cooperante en varias fundaciones que quiere llevar a España cuatro robots de tecnología americana para hacer tests PCR mucho más rápido, pero cuestan 4 millones de euros y están en China. La pandemia lo ha cambiado todo y las trabas burocráticas y logísticas ponen en peligro la llegada de los robots a España. Enrique pide ayuda a Roberto Maldonado, un político amargado por haber sido relegado por su propio partido a un cargo intermedio en un ministerio secundario como el de Sanidad. Maldonado cree que los robots pueden relanzar su carrera.

Notas. / Notes on the piece.

Este texto fue escrito durante lo más duro de la pandemia e incorpora la novedad de poder ser interpretado en un teatro convencional, en “streaming” desde un teatro o desde casa, o una combinación de ambas. ¿Ha estado nuestra clase política a la altura de las circunstancias? ¿Hasta qué punto las decisiones han primado velar por el ciudadano o velar por el propio partido? ¿Por qué ni siquiera una pandemia tan severa ha sido capaz de poner de acuerdo a nuestros dirigentes? Y, más aún, ¿quiénes son los culpables, esos políticos tan arribistas o la sociedad que los elige?

Otros datos. / Other information.

Inédita

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

Separata.

También tienes la posibilidad de acceder a una separata de esta obra, elegida por el autor con la finalidad de que pueda servir de estudio para clases de interpretación o para pruebas de casting.

1 / 2

sobre / about

Fernando Ramírez Baeza.

Biografía. / Biography.

«Llegado a Madrid para estudiar Derecho y Empresariales, entro en contacto con el veneno del teatro a través del grupo Malo, grupo de teatro de mi Colegio Mayor, el Loyola, y el Colegio Mayor Mara, dirigido por el dramaturgo Julio Escalada. Terminada la carrera, muchos miembros de Malo fundamos el grupo Malogrados, dirigido por Ignacio Cervantes. Fue por aquel entonces (2005) cuando el veneno me llevó a la escritura dramática con la obra "Desde Entonces", estrenada (mi primer estreno) por Malogrados. Pasó el tiempo, mi vida profesional discurrió (y discurre) por el lado empresarial, pero la escritura ya no paró. Lo que empezó siendo un divertimento acabó siendo algo con mucho más cuerpo gracias a "Subprime", obra estrenada en lo más duro de la crisis económica que nos azotó a partir de 2008. Todo un atrevimiento, 8 personajes, pantallas, un rodaje... La tenacidad y sabiduría de un productor tan experimentado como Salvador Collado obró el milagro. Claramente el atrevimiento tiene mucho que ver con la ignorancia... Esa ignorancia (o atrevimiento) son el motor que me ha llevado a asumir galones de productor y conseguir llevar mi siguiente texto, "Faraday", a escena, de la mano, nuevamente, del incombustible Salvador Collado. Y así seguimos, como al principio, compaginando un trabajo ajeno al teatro con la escritura, producción y puesta en escena de textos que nacen desde la libertad que otorga el papel en blanco.» (Fernando Ramírez Baeza).

«Arriving in Madrid to study Law and Business Administration, I came into contact with the poison of theater through the Malo group, the theater group of my College, Loyola, and the Mara College, directed by playwright Julio Escalada. After finishing my degree, many members of Malo founded the group Malogrados, led by Ignacio Cervantes. It was around that time (2005) when the poison led me to dramatic writing with the play *Desde Entonces*, which was premiered (my first premiere) by Malogrados. Time passed, my professional life went (and continues to go) down the business path, but writing never stopped. What began as a pastime ended up becoming something much more substantial thanks to *Subprime*, a play premiered in the midst of the harsh economic crisis that struck us from 2008 onwards. A bold move—8 characters, screens, a shoot... The tenacity and wisdom of such an experienced producer as Salvador Collado worked the miracle. Clearly, boldness has a lot to do with ignorance... That ignorance (or boldness) has been the engine that led me to take on the role of producer and bring my next play, *Faraday*, to the stage, once again, with the indefatigable Salvador Collado. And here we are, as we began, balancing a career outside of theater with writing, producing, and staging works born from the freedom that a blank page offers.» (Fernando Ramírez Baeza).

Escritura. / Style.

«Siempre he pensado que el cine le debe todo o casi todo al teatro, en concreto, lo que le robó hace muchos años: la acción trepidante. Ahí se sitúa mi dramaturgia: en devolverle al teatro persecuciones, disparos y asaltos. En romper la cuarta pared, y la primera, la segunda y la tercera, apoyándome en elementos audiovisuales. En traer, en definitiva, el cine al teatro, brindando una experiencia conjunta al público, que transita por las historias a ritmo de thriller, a una velocidad endiablada, con la emoción de estar pasando en ese preciso momento y en ninguno otro más. Textos pegados a la realidad, premonitorios en muchos casos, que nacen de lo que me duele cuando observo con ojo crítico la sociedad en la que vivimos: la (desconcertante) falta de escrúpulos de aquellos que mueven los hilos entre bambalinas, la distancia (enorme) en la que se sitúan los que establecen las reglas del juego, la (inquietante) frialdad con la que operan aquellos que influyen en nuestras vidas.» (Fernando Ramírez Baeza).

«I have always thought that cinema owes everything, or almost everything, to theater, specifically what it stole from it many years ago: the thrilling action. This is where my dramaturgy lies: in returning to the theater the chases, gunshots, and assaults. In breaking the fourth wall, and the first, second, and third, relying on audiovisual elements. In bringing, ultimately, cinema to the theater, offering the audience a joint experience that navigates the stories at the pace of a thriller, at a devilish speed, with the excitement of happening in that very moment and in no other. Texts glued to reality, often prophetic, that come from what pains me when I critically observe the society we live in: the (bewildering) lack of scruples of those who pull the strings behind the scenes, the (huge) distance between those who set the rules of the game, the (disturbing) coldness with which those who influence our lives operate.» (Fernando Ramírez Baeza).

Obras. / Plays.

2020. ROBOTS
Inédita
2015. FARADAY (EL BUSCADOR)
Teatro Galileo, Madrid
2008. SUBPRIME
Teatro Cervantes, Málaga
Premio Carlos Arniches 2009
Teatro Español Contemporáneo
2007. OXÍMORON
Inédita
2006. TÍTERES
Inédita
2005. DESDE ENTONCES
CMU Loyola
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication