sobre
Patricio Ruiz.
Biografía.
Soy Patricio Ruiz y considero que el trabajo dramatúrgico con el que se podrán encontrar acá lleva como premisa la prueba en tanto indagación particular y por tanto un activismo del eclecticismo. Egresé de Dramaturgia en EMAD bajo la dirección de Mauricio Kartún en el año 2014. Además me formé con Alejandro Genés, Alejandro Tantanian y Ariel Farace en Buenos Aires, con Ximena Escalante y Fernanda del Monte en Ciudad de México en donde viví y produje varios de mis proyectos, y con Sergio Blanco en Montevideo, Uruguay. Participé de PANORAMA SUR 2015 y estuve nominado a los Premio teatro del Mundo 2014. Gané el premio Terry 2016 a mejor dramaturgia latinoamericana por Potencialmente Haydée en Cuba. Como actor entrené con Pompeyo Audivert, Mirta Bogdasarian, Ricardo Bartis en Buenos Aires, y con Carmen Ramos en la ciudad de México. Dirijo mis propios textos y desde hace unos años los de amigxs y colegas, incluyendo Las Plantas de Pablo Messiez. Como performer actualmente produzco el festival 80%OFF Argentina, además de llevar adelante el proyecto #lapoesíaurgente (www.algoquecrece.tumblr.com) en el que mezclo poesía, música y performance con diferentes grupos y artistas.
Escritura.
«Insisto en escribir para "hacer del mutar un noble ejercicio", para dar cuenta lo conflictiva que es la lengua, para vincularme con zonas más honestas que encuentran la posibilidad de ser en este y no en todos los soportes. Escribo sobre lo que se me manifiesta como urgente, porque vivimos en emergencia. En un mundo carente. En un cuerpo como territorio en disputa. En una humanidad demasiado joven para tanta razón. Escribo todos los días para entrenar y para que no se escapen imágenes, ideas, chistes, ocurrencias, nombres, apofenias. Escribo literatura dramática y como cuándo actúo y dirijo, con cada texto vuelvo a ser un nuevx dramaturgx porque entiendo este oficio como un espacio de constante dinamismo, algo vivo para transformar y probar. Las temáticas de las obras que hasta ahora escribí se hermanan en lo urgente o lo que considero comunicar. En lo militante. En la búsqueda de hablar con otros. Como plataforma de creatividad y comunicación.» (Patricio Ruiz).
«I insist on writing to “make change a noble exercise”, to account for the conflict comprised by language, to connect with more honest places that find the possibility of being in this support, but not in all. I write about what I consider to be urgent, because we are living in an emergency. In a deprived world. In a body as a territory in dispute. In a humanity that is too young for so much logic. I write every day to train, and to make sure I don’t lose sight of images, ideas, jokes, events, names and apophenia. I write dramatic literature; when I act and direct, every text becomes a new piece of drama, as I view this industry as a space of constant dynamism, a living creature that can be transformed and tested. The topics of the works that I have written to date are underpinned by an urgency or united in the message that I wish to convey. In activism. In my quest to talk with others. As a platform for creativity and communication.» (Patricio Ruiz).
Obras.
-
2017. CHANCHA CORAJE
-
La Gloria Espacio Teatral, Buenos Aires, 2017
-
2017. TESTIMONIOS PARA INVOCAR A UN VIAJANTE
-
Primer Premio en Dramaturgia del Fondo Nacional de las Artes
-
2016. CABALGAR
-
Teatro Solís, Montevideo 2016
-
2016. UN VESTIDO
-
Casa particular, Ciudad de México 2016
-
2016. LO QUE TARDA EN HERVIR EL AGUA
-
Teatro La Capilla, Ciudad de México 2016
En su versión corta en Argentina ganó los concursos de microescena 2017 de la UNICEN y del Centro Cultural España Córdoba
-
2015. UN PÁJARO CUALQUIERA
-
La Gloria Espacio Teatral, Buenos Aires 2017. Festival Divinas Glorias
-
2015. EN TU PELO
-
Inédita
-
2014. CEREMONIA SIN FLORES
-
Casa Actum, Ciudad de México 2015
-
2014. DEJARSE HERIR
-
Abasto Social Club, Buenos Aires 2014
Nominada a los premios Teatro del Mundo 2014
-
2013. POTENCIALMENTE HAYDÉE
-
Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires 2014. Novísima Dramaturgia Argentina
Nominada a los premios Teatro del Mundo 2014 + Ganadora del premio Tomás Terry 2016 a mejor dramaturgia latinoamericana 2016
Nueva dramaturgia argentina, Universidad Nacional del Sur
-
2013. OJALÁ TE MUERAS
-
ILU, Buenos Aires 2013. Festival El Porvenir
-
2012. LA VERDAD SOBRE LA TEMPORADA DE LIEBRES
-
Teatro El Extranjero, Buenos Aires 2012
-
2011. TAMBIÉN LAS COSAS MUEREN
-
Teatro del Pueblo, Buenos Aires 2017
-
Leyenda
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación