Cargando...

Boomerang

Blanca Doménech, 2014

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
4
Actors
4
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium
Estrenada
Premiered
Yes
Año
2014
Year
2014

Sinopsis. / Synopsis.

Es un día importante en la faraónica ciudad financiera 'la Metrópoli'. Su presidente, Álvaro del Castillo, espera impaciente la celebración del torneo anual de primavera. Para la ocasión, ha sido invitado el lanzador profesional de boomerang Daniel Schutz, quien rodará un spot publicitario de la corporación con una idea de fodo: 'Todo lo que se le da a la ciudad, es devuelto con más fuerza'. Pero el carismático vicepresidente César Vega impone el protagonismo, acompañado de su mujer Virginia, de la inesperada reincorporación al trabajo de Ruth Montes y de la misteriosa Katja Volkova. Tras una apariencia de normalidad festiva, nos introducimos en un intenso juego de ida y vuelta, donde la sospecha y la paranoia toman las riendas de un universo emocional simulado. Y es que, como dice Ruth Montes, en el mundo de mercantilismo voraz que impone el capitalismo 'el corazón es un simple sistema de bombeo'.

It’s an important day in the grandiose financial city of la Metrópoli. The city’s president, Álvaro del Castillo, impatiently awaits the annual spring boomerang throwing tournament. The professional boomerang thrower Daniel Schutz has been invited to the event, who will film an advertisement for the corporation with the following slogan: “Everything that you give to the city, you will receive back with greater force”. But the charismatic vice-president César Vega - accompanied by his wife Virginia - is more concerned by the unexpected return of Ruth Montes, and the mysterious Katja Volkova, to the workplace. What first appears to be a normal celebration soon becomes an intense two-way game, in which suspicion and paranoia take the reins of a simulated emotional universe. As Ruth Montes says, in the world of ravenous commercialism that imposes capitalism, “the heart is a simple pumping mechanism”.

Notas. / Notes on the piece.

Boomerang surgió como un ejercicio de reflexión sobre los modelos de conducta exitosos que imperan en el sistema capitalista, entre los que destaca, probablemente por encima de todos, el comportamiento psicopático. La obra se sitúa en una enorme ciudad financiera. Un lugar en el que lo emocional supone un auténtico estorbo para los intereses de mercado. Estos factores, sin embargo, no convierten a los personajes en seres monstruosos, carentes de atractivo e inteligencia. Muy al contrario, son grandes creadores de atmósferas fascinantes y embriagadoras. Y, aunque existe un espíritu crítico de trasfondo, en la base creativa de Boomerang siempre ha persistido no sólo el análisis de estos modelos psicopáticos para alcanzar el éxito, sino también el intento por tratar a estos personajes como seres humanos.

Otros datos. / Other information.

Estreno: CDN, Madrid
Estreno: Teatro del Arte, Moscú
Publicación: CDN - Autores en el Centro

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Italiano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre

Biografía.

«Aunque desde muy pequeña el teatro formó parte de mi vida, mi formación como dramaturga comenzó en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, siendo alumna de autores como Juan Mayorga y Luis Landero. Completé mi formación junto a José Sanchis Sinisterra, Jordi Galcerán y Ernesto Caballero, entre otros. Las obras que han marcado mi evolución, creando un punto de giro en mi carrera: Vagamundos (donde desarrollé mi concepto de surrealismo y reflejé el mundo insular, consecuencia de mi estancia en Menorca), Punto muerto (que conectó mi escritura con una labor política y social), El mal de la piedra (que me comprometió con el teatro político), Boomerang (que me aportó una visión mucho más profunda y técnica en conexión con el equipo y la escena) e Hydra (me trasladó a Nueva York y mi trabajo se centró en la investigación sobre neurociencia). He participado en proyectos desarrollados en colaboración con otros artistas como Theatre Uncut, Pioneras, Ocupa Madrid, Calderón Cadáver, Mapa de recuerdos de Madrid, ¿Qué se esconde tras la puerta? o New York Madness. También los viajes han sido clave para el desarrollo de mi escritura: París, Menorca, Londres, Buenos Aires y Nueva York.» (Blanca Doménech).

Escritura.

«Mis primeras obras (Eco, Pies de gato, Vagamundos, La zona y La musa) siguieron un proceso de creación inspirado en algunas técnicas del surrealismo. Un concepto planteado desde la propia construcción de la historia, que se convierte en un viaje sin ruta prefijada. Los elementos más dispares convergen imprevisiblemente y la escritura adquiere múltiples significados. A partir del año 2011, con mi implicación en Theatre Uncut y mi implicación en proyectos sociales del Nuevo Teatro Fonterizo de Madrid, mi proceso de creación cambió. Obras como Punto muerto, El mal de la piedra, Trámite, Boomerang o Hydra fueron precedidas por largos procesos de documentación y estructuración. Todas ellas tratan temas propios de la sociedad del siglo XXI, con una tendencia hacia el teatro político y científico. Actualmente combino estas dos formas de escritura con la búsqueda de otras estructuras mas experimentales. Mi escritura está siendo influenciada por mi investigación en neurociencia, el training junto a SITI Company y mi traslado a la ciudad de Nueva York.» (Blanca Doménech).

«My first pieces (Eco, Pies de gato, Vagamundos, La zona and La musa) followed a creative process that was inspired by certain surrealist techniques. A concept considered from the story’s creation, which becomes a journey with no predetermined route. The most disparate elements converge unpredictably, with the writing acquiring multiple meanings. Since 2011, when I started getting involved with Theatre Uncut and started working on the social projects of Nuevo Teatro Fronterizo in Madrid, my creation process has changed. Pieces such as Punto muerto, El mal de la piedra, Trámite, Boomerang or Hydra were preceded by long processes of documentation and structuring. All of them deal with 21st century issues, with a tendency towards political and scientific theatre. I currently combine these two writing styles with a search for more experimental structures. My writing style is influenced by the research I have done in neuroscience, the training I underwent at SITI Company and my move to New York.» (Blanca Doménech).

Obras.

2019. TERRA FIRMA
The Guardian y Headlong Theater
2016. HYDRA
Teatro María Guerrero, Madrid
Beca Leonardo a Creadores Culturales
Pygmalion
2016. PÁGINAS PARA UN SUJETO
Pendiente de más info
2015. BRAIN
IATI Theatre, New York
Iberescena
2014. BOOMERANG
CDN, Madrid
Teatro del Arte, Moscú
CDN - Autores en el Centro
2013. TRÁMITE
Ateneo, Madrid
2013. PIONERAS
La Casa Encendida, Madrid
Primer Acto nº 345
2013. LA MUSA
Premio AAT
Fundación Autor
2012. EL MAL DE LA PIEDRA
Pendiente de más info
2012. PUNTO MUERTO
Young Vic Theatre, Londres
Revista Acotaciones nº 28 + Primer Acto nº 343
2011. ZORROS DE CIUDAD
La Casa Encendida, Madrid
2010. LA ZONA
Institut del Teatre, Barcelona
Festival Fringe, Madrid
Revista Pausa
2009. VAGAMUNDOS
Premio Nacional Calderón de la Barca
Centro de Documentación Teatral - INAEM
2001. ECO
Editorial Fundamentos
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación