Cargando...

Punto muerto

Blanca Doménech, 2012

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
1
Characters
1
Actrices
0
Actresses
0
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

¿Es hoy el día de acabar con todo? Un oficinista desesperado estalla de rabia.

Is today the day to end it all? A desperate office worker bursts with rage.

Notas. / Notes on the piece.

Punto muerto formó parte del proyecto británico Theater Uncut: https://emma-callander-yefp.squarespace.com/playwrights

Punto muerto formó parte del proyecto británico Theater Uncut: https://emma-callander-yefp.squarespace.com/playwrights

Otros datos. / Other information.

Estreno: Young Vic Theatre, Londres
Beca Leonardo a Creadores Culturales
Publicación: Dialnet
Link a la lectura: Revista Acotaciones nº 28 + Primer Acto nº 343

Texto. / Text.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autora. / Here is the text for this piece. Feel free to read it and decide whether you would like to contact the author.

Castellano.

English.
«Dead point» (Anna Ripol)

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to use it, contact the author and tell them why you are interested in their work.

sobre / about

Blanca Doménech.

Biografía. / Biography.

«Aunque desde muy pequeña el teatro formó parte de mi vida, mi formación como dramaturga comenzó en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, siendo alumna de autores como Juan Mayorga y Luis Landero. Completé mi formación junto a José Sanchis Sinisterra, Jordi Galcerán y Ernesto Caballero, entre otros. Las obras que han marcado mi evolución, creando un punto de giro en mi carrera: Vagamundos (donde desarrollé mi concepto de surrealismo y reflejé el mundo insular, consecuencia de mi estancia en Menorca), Punto muerto (que conectó mi escritura con una labor política y social), El mal de la piedra (que me comprometió con el teatro político), Boomerang (que me aportó una visión mucho más profunda y técnica en conexión con el equipo y la escena) e Hydra (me trasladó a Nueva York y mi trabajo se centró en la investigación sobre neurociencia). He participado en proyectos desarrollados en colaboración con otros artistas como Theatre Uncut, Pioneras, Ocupa Madrid, Calderón Cadáver, Mapa de recuerdos de Madrid, ¿Qué se esconde tras la puerta? o New York Madness. También los viajes han sido clave para el desarrollo de mi escritura: París, Menorca, Londres, Buenos Aires y Nueva York.» (Blanca Doménech).

«Although theatre has been part of my life since I was very young, my training as a playwright began at the Royal School of Dramatic Arts in Madrid, where I studied under writers such as Juan Mayorga and Luis Landero. I completed my training with José Sanchis Sinisterra, Jordi Galcerán, and Ernesto Caballero, among others. The plays that have marked key turning points in my evolution include: Vagamundos (where I developed my concept of surrealism and reflected the insular world shaped by my time in Menorca), Punto muerto (which connected my writing to political and social engagement), El mal de la piedra (which committed me to political theatre), Boomerang (which offered me a deeper and more technical vision in connection with the team and the stage), and Hydra (which brought me to New York and led me to focus on research in neuroscience). I have participated in collaborative projects with other artists, such as Theatre Uncut, Pioneras, Ocupa Madrid, Calderón Cadáver, Mapa de recuerdos de Madrid, ¿Qué se esconde tras la puerta?, and New York Madness. Travel has also played a key role in the development of my writing: Paris, Menorca, London, Buenos Aires, and New York.» (Blanca Doménech).

Escritura. / Style.

«Mis primeras obras (Eco, Pies de gato, Vagamundos, La zona y La musa) siguieron un proceso de creación inspirado en algunas técnicas del surrealismo. Un concepto planteado desde la propia construcción de la historia, que se convierte en un viaje sin ruta prefijada. Los elementos más dispares convergen imprevisiblemente y la escritura adquiere múltiples significados. A partir del año 2011, con mi implicación en Theatre Uncut y mi implicación en proyectos sociales del Nuevo Teatro Fonterizo de Madrid, mi proceso de creación cambió. Obras como Punto muerto, El mal de la piedra, Trámite, Boomerang o Hydra fueron precedidas por largos procesos de documentación y estructuración. Todas ellas tratan temas propios de la sociedad del siglo XXI, con una tendencia hacia el teatro político y científico. Actualmente combino estas dos formas de escritura con la búsqueda de otras estructuras mas experimentales. Mi escritura está siendo influenciada por mi investigación en neurociencia, el training junto a SITI Company y mi traslado a la ciudad de Nueva York.» (Blanca Doménech).

«My first pieces (Eco, Pies de gato, Vagamundos, La zona and La musa) followed a creative process that was inspired by certain surrealist techniques. A concept considered from the story’s creation, which becomes a journey with no predetermined route. The most disparate elements converge unpredictably, with the writing acquiring multiple meanings. Since 2011, when I started getting involved with Theatre Uncut and started working on the social projects of Nuevo Teatro Fronterizo in Madrid, my creation process has changed. Pieces such as Punto muerto, El mal de la piedra, Trámite, Boomerang or Hydra were preceded by long processes of documentation and structuring. All of them deal with 21st century issues, with a tendency towards political and scientific theatre. I currently combine these two writing styles with a search for more experimental structures. My writing style is influenced by the research I have done in neuroscience, the training I underwent at SITI Company and my move to New York.» (Blanca Doménech).

Obras. / Plays.

2019. TERRA FIRMA
The Guardian y Headlong Theater
2016. HYDRA
Teatro María Guerrero, Madrid
Beca Leonardo a Creadores Culturales
Pygmalion
2016. PÁGINAS PARA UN SUJETO
Pendiente de más info
2015. BRAIN
IATI Theatre, New York
Iberescena
2014. BOOMERANG
CDN, Madrid
Teatro del Arte, Moscú
CDN - Autores en el Centro
2013. TRÁMITE
Ateneo, Madrid
2013. PIONERAS
La Casa Encendida, Madrid
Primer Acto nº 345
2013. LA MUSA
Premio AAT
Fundación Autor
2012. EL MAL DE LA PIEDRA
Pendiente de más info
2012. PUNTO MUERTO
Young Vic Theatre, Londres
Revista Acotaciones nº 28 + Primer Acto nº 343
2011. ZORROS DE CIUDAD
La Casa Encendida, Madrid
2010. LA ZONA
Institut del Teatre, Barcelona
Festival Fringe, Madrid
Revista Pausa
2009. VAGAMUNDOS
Premio Nacional Calderón de la Barca
Centro de Documentación Teatral - INAEM
2001. ECO
Editorial Fundamentos
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication