sobre / about
Esther Garboni.
Biografía. / Biography.
«Escribo para no hablar. Comenzó este vicio en la infancia. Me asustaban las personas y el teatro me ayudaba a entender el mundo sin estar en él, así que escribía y dirigía comedias para vecinos y familiares. A los 15, el productor Luis Acosta Moro me selecciona como actriz y marcho a Barcelona, donde descubro el cine, sufro mutismo y aprendo a mirar. Posteriormente, al ingresar en Filología, entro en el incipiente Taller de Teatro Clásico donde trabajo como escenógrafa, actriz, dramaturga y directora. Con ellos soy seleccionada por el Festival de Avignon. Tras licenciarme, cursé Doctorado en Crítica Literaria por Dramaturgia. Me formé con Alonso de Santos, Antonio Onetti, Luis Alfaro, Mercedes de los Reyes… Simultáneamente, comienzo como profesora de Literatura en Mérida y pauso mi actividad dramática. Fueron los siguientes años propicios para la poesía y recibí premios que me abrieron un camino como poeta: Las estaciones perdidas, Tarjeta de embarque, Sala de espera y A mano alzada… Gran parte de mi trabajo está disperso en antologías, pero puedes pisar un poema mío en un paso de cebra de Madrid gracias a Boa Mistura. En 2014 tengo una vuelta al teatro fallida con El cotillón. En 2020, veo publicada mi obra Detrás del silencio, por el CIRAE y, tras retomar los estudios de dramaturgia a la luz de Eva Redondo, Bárbara Colio, Moisés Ballesteros, Benjamín Cohen, Juan Paya y Carla Zúñiga, recibo el premio “Miradas de la Dramaturgia” por Como ríen los delfines.» (Esther Garboni).
«I write so I don't have to speak. This habit began in childhood. People frightened me, and theatre helped me understand the world without having to be in it, so I wrote and directed comedies for neighbours and relatives. At 15, producer Luis Acosta Moro selected me as an actress and I moved to Barcelona, where I discovered cinema, experienced mutism, and learned to observe. Later, while studying Philology, I joined the emerging Classical Theatre Workshop, where I worked as a set designer, actress, playwright, and director. With them, I was selected to perform at the Avignon Festival. After graduating, I completed a PhD in Literary Criticism with a focus on Dramaturgy. I trained with Alonso de Santos, Antonio Onetti, Luis Alfaro, and Mercedes de los Reyes, among others. At the same time, I began working as a Literature teacher in Mérida and put my theatre work on hold. Those years proved fruitful for poetry, and I received several awards that opened the door to a career as a poet: Las estaciones perdidas, Tarjeta de embarque, Sala de espera, and A mano alzada… Much of my work is scattered across anthologies, but you can step on one of my poems at a crosswalk in Madrid, thanks to Boa Mistura. In 2014, I had an unsuccessful return to theatre with El cotillón. In 2020, my play Detrás del silencio was published by CIRAE, and after resuming my playwriting studies under the guidance of Eva Redondo, Bárbara Colio, Moisés Ballesteros, Benjamín Cohen, Juan Paya, and Carla Zúñiga, I received the 'Miradas de la Dramaturgia' award for Como ríen los delfines.» (Esther Garboni).
Escritura. / Style.
«Hay en el arte un componente místico, que te hace siervo de un Dios sin nombre para el que escribes. Minúscula, pobre y lenta, crezco como el naranjo, con mucha luz y poca agua. También como él, necesito protegerme de las heladas y el teatro es buen abrigo. Un día daré una sombra fresca que quizás no llegue a ver. Mis naranjas son todas amargas. Buenas, no obstante, para la mermelada.» (Esther Garboni).
«There is a mystical element in art that makes you a servant to a nameless God for whom you write. Small, poor, and slow, I grow like an orange tree—with plenty of light and little water. And like the tree, I need protection from frost, and theatre is a good shelter. One day I will cast a cool shadow I may never get to see. All my oranges are bitter. Still, they make good marmalade.» (Esther Garboni).
Obras. / Plays.
-
2023. ME LO HAN DICHO TUS PIES
-
(Lectura dramatizada) Salón Internacional del Libro Teatral, Teatro Valle-Inclán, CDN, Madrid, 2023
-
2023. JUEGOS REUNIDOS
-
Ediciones Antígona y AAT, El tamaño no importa 13, teatro breve, ISBN 978-84-96837-49-2
-
2023. DORMIR Y CALLAR
-
En "Ni tristes ni tigres", Editorial Pangea, ISBN: 978-84-126469-4-8
-
2022. DIENTES DE LECHE
-
En "Ni tristes ni tigres", Editorial Pangea, ISBN: 978-84-126469-4-8
-
2020. COMO RÍEN LOS DELFINES
-
Teatro Pacific, Panamá, 2021 (bajo el título "No seas payaso")
Premio Internacional "Miradas de la dramaturgia"
-
2020. CIERRA CON LLAVE O EL REBAÑO
-
Inédita
-
2020. DE BARRIO
-
Inédita
-
2020. CAMINO DE BALDOSAS AMARILLAS O SEÑAS DE IDENTIDAD
-
Inédita
-
2020. SIN CONDICIONES
-
Inédita
-
2020. FASE REM
-
Inédita
-
2020. PASOS DE GUERRA
-
Premio Eurodram 2023
Editorial Pangea, Sevilla. ISBN: 978-84-123893-6-4 + «Path of war», Contemporary Spanish Play, Nueva York (en inglés)
Traducida al inglés por Iride Lamartina-Lens + Traducida al francés por Edouard Pons + Traducida al galego por Xoán Ramón Díaz
Se puede comprar en www.edicionespangea.com
-
2020. DETRÁS DEL SILENCIO
-
Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE), "Teatro para una crisis", 2020
-
2019. UN RATÓN ASÍ DE GRANDE
-
En la trilogía «Ni tristes ni tigres», Ediciones Pangea, ISBN 978-84-126469-4-8
-
2019. MANERAS DE ABRIR EL PARAGUAS
-
Inédita
-
2019. LADRANDO AL SOL
-
Inédita
-
2018. ACEITUNAS NEGRAS (Y OTRAS PIEZAS BREVES)
-
Inédita
-
2018. LA MEJOR VERSIÓN
-
Inédita
-
2016. EL COTILLÓN
-
Inédita
-
Leyenda / Legend
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication