Un bar. Tres personajes. ¿O no? Un Encuentro entre dos desconocidos que se citan en una tarde de agosto más caluroso de la historia. Un hombre y una mujer de extrema izquierda. Al principio casi podría parecer un encuentro ordinario, y sin embargo, no. Entre ilusión, realidad, el calor, cócteles y aperitivos de la casa, vamos introduciéndonos en la mente y el cuerpo de nuestros héroes al frenético compás de sus palabras y de sus pensamientos, descubriendo que no se trata de un encuentro romántico. O no en el sentido más común de la palabra. Ella le confesará a él conocer su pasión más íntima y perversa. Una pasión secreta, inconfesable, inadmisible, innombrable, inaceptable… Y al mismo tiempo atrevida, admirable y más allá del sistema, que fagocita el sistema desde adentro, que se lo come, que come, que nos come. ¿Será ella finalmente su cómplice o su víctima?
Notas. / Notes on the piece.
Adaptación de la obra original de Renato Gabrielli, Tre – Una storia d’amore.
Otros datos. / Other information.
Estreno: Teatro i, Milano, Italia, 2008 + Teatro Oran Mor, Glasgow, Inglaterra, 2008
Premio Milano, 2009, Mejor nuevo texto temporada 2008/2009
Información sobre la obra en L&L Agencia
Empezó subiéndose a las tablas con 15 años y adaptando y dirigiendo su primera obra de teatro con 23, y ha sido fundadora de tres compañías de teatro (“Periféricos Peregrinos”, “Trama Teatro” y “Nigredo”), produciendo, dirigiendo y actuando en sus espectáculos. Como actriz, se formó en Barcelona en el Estudi Nancy Tuñón, se graduó en Técnica Meisner en el programa de la Neighborhood Playhouse, pero sobre todo trabajó muchos años en la compañía “La Invenciò” de Josep Pere Peirò, fundamental en su visión de un teatro atrevido y comprometido. Sus primeras incursiones en el mundo de la dramaturgia las hizo siguiendo los pasos del maestro José Sanchis Sinisterra, del que admira la amplitud de visión y las ilimitadas búsquedas de experimentación dramatúrgica. Roberta habla cinco idiomas y ha adaptado “El hombre de mis sueños” de Francesca Angeli (italiano–español), “Sunday on the rocks” de Theresa Rebeck (inglés–español), “Dignidad”, “El Plan” y “El cíclope y otras rarezas de amor” de Ignasi Vidal (español–italiano) y “El Hambre” de Renato Gabrielli (italiano–español).
Escritura. / Style.
Roberta trabaja la dramaturgia experimental y performativa, donde mezcla distintas disciplinas artísticas y la palabra es a la vez comunicativa y parte de la experiencia estética. Aspira a un uso expresionista de la palabra y a poner en evidencia las dicotomías de la existencia que se refleja en el comportamiento social.