Región de Lambayeque, Perú. María y Eli viven en un campo de algodón: allí trabajan y sufren. Mientras, alimentan sueños de futuro. El de Eli, llegar al mar y, desde allí, a Europa. El de María, aprender y enseñar matemáticas. "La siembra de los números" es una historia de amistad entre dos niñas que sueñan más allá del algodón que las rodea. Una historia de esperanzas y de transformaciones.
Notas.
"Así es el mundo de Nieves Rodríguez Rodríguez, el que nos cuenta a través de su teatro: un lugar punzante, que corta, y en el que sin embrago podemos aspirar a encender antorchas que hagan la noche más ligera. Y si la dramaturgia, o el teatro, tienen alguna función, podría ser esta, la de alumbrarnos el camino. A esto juega su dramaturgia, y lo hace siempre a través de la forma. Así nos brinda la construcción de un mundo, de una poética. No sé si os habréis fijado, pero la forma en Nieves Rodríguez Rodríguez siempre tiene la perfección, la construcción cuidada y milimétrica de un juego matemáticos. Observadlo, al comienzo de cada escena. Disfrutadlo, en los diálogos de los personajes: es esa belleza poética de las matemáticas. Con ello, sumergiros en el texto: en la experiencia de la lectura como desciframiento, como desvelamiento de un mundo." Prólogo de Lola Fernández de Sevilla.
Otros datos.
Estreno: Escuela Navarra de Teatro, Pamplona
XXIX Concurso de Textos Teatrales dirigidos a Público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro, 2020
Publicación: ASSITEJ España
Fragmento.
Solicítala.
sobre
Nieves Rodríguez Rodríguez.
Biografía.
Estudió Dramaturgia en la RESAD, un Máster en Escritura Creativa en la UCM y un Máster en Filosofía Práctica y Teórica en la UNED. Es profesora de Literatura y Escritura en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid y dramaturga e investigadora en la compañía Txanka Kua (Laboratorio de nuevos lenguajes tecnológicos) de Málaga, dirigida por Asier Etxaniz.
Escritura.
«Aprendí a leer con Gloria Fuertes y Ana María Matute. A veces, se me escapa el estilo al cuento, otras, al verso. Quienes leen suelen usar tres adjetivos: poética, social y sugerente. Mi interés gira alrededor del tiempo, el silencio, la dicotomía realidad-ficción y el universo femenino. Mucho me temo que solo soy el eco de otras mujeres, de otras escrituras. Sobre todo lo demás guardo incertidumbres.» (Nieves Rodríguez Rodríguez).
«I learned to read with Gloria Fuertes and Ana María Matute. Sometimes my style heads towards story telling; other times to poetry. Readers of my work usually describe it with three adjectives: poetic, social and suggestive. I’m primarily interested in time, silence, the dichotomy between reality and fiction and the feminine universe. I often fear that I’m nothing more than the echo of other women and other things that I have read. But I’m not sure about everything else.» (Nieves Rodríguez Rodríguez).
Escuela Navarra de Teatro, Pamplona
XXIX Concurso de Textos Teatrales dirigidos a Público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro, 2020
ASSITEJ España
Teatro Valle-Inclán, Sala Francisco Nieva, Centro Dramático Nacional, Madrid
Proyecto seleccionado en 'Escritos en la escena'
INAEM, Autores en el centro