Pilar entre dos casas es la historia de como Pilar enfrenta la venta de su casa y la separación de sus padres. Se trata de una comedia para público infantil y juvenil. Pilar, una niña de 11 años, se entera de que sus padres quieren vender la casa donde ella ha crecido. Ella va a intentar por todos los medios que la casa no se venda. Una vecina suya será cómplice de toda esta situación y le ayudará en esta tarea. Sin embargo, lo que Pilar no sabe es que detrás de la venta se esconde el hecho de que los padres están en trámites de divorcio. La niña, gracias a la ayuda de su vecina, entenderá que la casa está en ella.
Notas. / Notes on the piece.
Cada vez hay más casos de divorcio y los niños muchas veces no tienen referentes al respecto. Supongo que no interesa tratar este tema, pero cada vez parece más urgente. He tratado de huir del drama, ya que normalizar otro tipo de estructuras familiares me resulta una tarea más propicia para el terreno cómico. Pilar, reacciona a la noticia desde el shock, pero pronto le vienen a la cabeza un montón de preguntas que le generan incertidumbre: ¿Esto significa que mis padres ya no me quieren? ¿Qué va a pasar conmigo? ¿Tendré que cambiar de colegio por cambiar de casa? ¿Con quién viviré? ¿Qué va a pasar con mis animales (vivos) y sus animales (muertos)? ¿Podré seguir viendo a Alicia? Todas estas cuestiones se aclaran en el desenlace de la obra para que así Pilar pueda enfrentar una nueva etapa de su vida con esperanza.
Otros datos. / Other information.
Inédita
Fragmento. / Fragment.
Castellano.
Solicítala. / Request it.
sobre / about
Mariña Prieto.
Biografía. / Biography.
Mariña Prieto nace en 1994 en Santiago de Compostela. Inicia su formación actoral en la Escola de Teatro Pábulo. En 2013 se traslada a Madrid para formarse como actriz en Estudio Corazza para el Actor. Dos años más tarde se matricula en la RESAD donde cursa Direcciión de escena y Dramaturgia. En 2016 recibe el premio Antón Zapata de poesía por su poema "Mar de amor, mar de muerte". Ha dirigido Inauguración de Václav Havel (Teatro de las Aguas, 2017) y realiza sus prácticas de dirección en La valentía de Alfredo Sanzol (El Pavón Teatro Kamikaze, 2018). Al graduarse, estudia el Máster Propio en Guión Audiovisual de Mediapro y la Universidad Complutense de Madrid.
Escritura. / Style.
«El teatro me ha salvado la vida en más de una ocasión. Me ha salvado como espectadora, actriz, dramaturga y directora. Me ha salvado por su poder de cuestionamiento, emancipación, por poner en valor los márgenes, por escapar del mero entretenimiento. Creo firmemente en el teatro como encuentro con el otro. Mostrar lo íntimo al espectador. Trabajar lo íntimo con el equipo artístico y compartirlo. Cuando escribo parto de preguntas que me obsesionan. Preguntas en las que entro y no termino de salir. Pero en las que indago. Indago en lo referente al feminismo, la justicia y el humor. También indago en los mecanismos que pueden ayudarme a materializarlas. Son preguntas imposibles que como si de magia se tratara se concretan en historias contadas en un escenario y parece que pronto, en una pantalla.» (Mariña Prieto).