Cargando...

Suyay

Pilar Ruiz, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
1
Characters
1
Actrices
1
Actresses
1
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Gringuita espera a Suyay en el establo, a la hora de la siesta. Hoy, ya no es como ayer. Los días de Suyay no son los mismos, desde que cambiaron algunas cosas en su cuerpo y en su hogar. Gringuita espera, la siesta avanza y el calor también.

Notas. / Notes on the piece.

"El texto de Pilar Ruiz es la presencia de lo femenino agrietado por la clase social, pero, a la vez, sujetado por el amor. Y, ante todo, por la inocencia de la infancia: si género y clase social son, precisamente, roles y construcciones de la sociedad, Suyay nos grita, en una lengua ajena a la nuestra, que habrá que volver a mirar con los ojos limpios, que deconstruir a la sociedad y librarla de opresiones de clase y de género es difícil, muy difícil, pero que son de esos desafíos que valen la pena." Fragmento de prensa escrito por Brian Majlin, cubriendo la apertura del II Festival Monoblock. Publicado en Página 12, Espectáculos.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatro Abasto Social Club, Buenos Aires, Festival Monoblock
Publicación: Libros Drama

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Pilar Ruiz.

www.ruizpilar.com

Biografía. / Biography.

Se graduó, en el 2010, en la Universidad Nacional de las Artes -UNA- de Profesora de Artes en Teatro; allí se formó en dos ramas: la actuación y la docencia. Además, se formó como actriz en diferentes espacios independientes de la escena porteña como Apacheta Sala/Estudio con Guillermo Cacace; Timbre 4, donde sus docentes fueron Francisco Lumerman, Lisandro Penelas, Lorena Brutta, Paula Ransenberg y Claudio Tolcachir; y en ETBA de Raúl Serrano. En el 2011 inició su camino en la dramaturgia estudiando con Mauricio Kartun y Ariel Barchilón. Para profundizar sus estudios durante el 2014 y 2015 cursó en la UNA, la Maestría en Dramaturgia. Allí sus docentes fueron Lautaro Vilo, Ariel Barchilón, Susana Torres Molina y Alejandro Tantanian. Paralelamente tomó talleres de dramaturgia con Ariel Farace y Santiago Loza. En el 2016 decidió especializarse en la Dirección de Actores y la Puesta en Escena tomando seminarios con Guillermo Cacace. En el 2018 obtuvo la Beca de Formación, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, para profundizar sus estudios en dramaturgia durante diciembre del 2019 y febrero del 2020, en la Sala Beckett, Obrador Internacional de Dramaturgia, de Barcelona.

Escritura. / Style.

«Entiendo la dramaturgia como una escritura más física que intelectual. Una escritura que tiene como finalidad última ser cuerpo en otros cuerpos, el espacio y en quienes asisten al hecho teatral. Es por esto que, mi escritura, pone las imágenes, las palabras, los lugares y los personajes al servicio de un arco de tensión que atraviesa toda la obra y viaja por diferentes niveles de sensorialidad. Por otro lado, me interesa pensar la dramaturgia como un espacio que dialoga con su época, respondiendo poética y políticamente al contexto que la hace emerger. Entonces, puedo reconocer, en mi escritura, tanto la fragilidad de lo humano como aquello que resquebraja nuestro tiempo. Fisuras de ayer-hoy y miedos del mañana; un derrame de mi universo afectivo-emocional atravesado por el presente que habito.» (Pilar Ruiz).

Obras. / Plays.

2020. SUYAY
Teatro Abasto Social Club, Buenos Aires, Festival Monoblock
Libros Drama
2020. BAILAN LAS ALMAS EN LLANTAS
Teatro del Pueblo, Buenos Aires
2017. DE LOS HÉROES QUE NO ATERRIZAN EN LAS ISLAS DE LOS CUENTOS
Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires, Festival Novísima Dramaturgia Argentina
Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación, Colección Novísima Dramaturgia Argentina
2016. DESCANSA
La Pausa Teatral, Buenos Aires
2016. CREERÁS EN ESTE POEMA
Casa del Teatro Nacional, Bogotá, Festival EDIE16
Obra Ganadora del Concurso EDIE16
Ediciones Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes Dramáticas, Serie Dramaturgia + Ediciones Corredor Latinoamericano de Teatro, Colección Dramaturgia Emergente Argentina
2014. EN EL FONDO
Espacio Polonia Teatro, Buenos Aires
Obra declarada de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su concientización sobre la violencia de género y la trata de personas con fines de explotación sexual + Obra declarada de Interés Cultural y auspiciada por el Ministerio de Cultura de la Nación
Editorial Escénicas Sociales
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication