"El infierno está vacío. Los demonios están todos aquí." William Shakespeare. Una búsqueda para encontrar si hay luz en aquello que consideramos horrible, extraño y deforme y, sobretodo, revelar la oscuridad que esconden los seres luminosos y bellos, los buenos. El horror, tan infinito como Dios, nos alcanza a todos.
Jose Andrés López nace en Málaga, dónde comienza a formarse como actor y bailarín. Continua su formación en Madrid donde forma su compañía, Viviseccionados, en la que escribe, dirige y actúa. Ha estrenado piezas en distintos festivales nacionales e internacionales, recibiendo diversos premios en escritura y creación. También escribe y actúa para otros creadores. Ha publicado distintas obras con editoriales como Ediciones Invasoras y Fundación SGAE.
Escritura.
«No puedo hacerle el amor a todas las personas que deseo. Ni tengo suficientes piedras para todas las personas que odio. Ni tampoco la capacidad de perdonar y olvidar todas las acciones despreciables que conozco. Después de eso, el único alivio que me queda es escribir. Cada obra es un proceso nacido de una obsesión que dura lo que dura la obsesión. Reducir el proceso sería una represión y, por tanto, un resentimiento. Alargarlo sería un engaño y, por tanto, un fracaso.» (José Andrés López).
«I can’t make love to all the people that I want to. I don’t have enough stones to throw at all the people that I hate. Neither am I able to forgive and forget all of the despicable actions that I’m aware of. After that, the only saving grace that remains is writing. Each work is a process born from an obsession that lasts for as long as obsession can last. Shortening the process would be a repression, and therefore a resentment. Lengthening it would be a con, and therefore a failure.» (José Andrés López).