Cargando...

5 lobitos

José Andrés López y Ana de Vera, 2018

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
3
Characters
3
Actrices
1
Actresses
1
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis.

El 26 de abril de 2018, la Audiencia Provincial de Navarra emite su sentencia para el caso de La Manada, y España se echa a temblar. Dos mil quinientos años antes, la monarquía en Roma llegaba a su fin debido a la sombra que había caído sobre su príncipe: la confesión de una muchacha llamada Lucrecia. Sus consecuencias todavía están en boca de todos. La confesión de Lucrecia, en un contexto histórico y social completamente diferente, provocó un antes y un después en suelo romano. ¿Somos más que los actos que cometemos? ¿Las cosas podrían haber ocurrido de diferente manera? ¿Qué toca ahora? Y lo más importante: ¿Quién soy yo, en la oscuridad, a tu lado?

Notas.

La obra llama a reflexionar sobre aspectos y consecuencias que existen en torno a ese caso y otros similares. El montaje está dividido en cuadros independientes, que pretenden tratar distintos aspectos anteriores, durante y posteriores a concretos actos de violencia. A hechos sucedidos con cierto grado de brutalidad, o no. En la poesía puede que nunca podamos ponernos de acuerdo. Las palabras, igual que los hechos, se pueden interpretar de múltiples maneras.

Otros datos.

Estreno: Carme Teatre, Valencia
Residencia de Creación Carme Teatre

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor y la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor o a la autora explicándoles el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Jose Andrés López.

www.viviseccionados.com

Biografía.

Jose Andrés López nace en Málaga, dónde comienza a formarse como actor y bailarín. Continua su formación en Madrid donde forma su compañía, Viviseccionados, en la que escribe, dirige y actúa. Ha estrenado piezas en distintos festivales nacionales e internacionales, recibiendo diversos premios en escritura y creación. También escribe y actúa para otros creadores. Ha publicado distintas obras con editoriales como Ediciones Invasoras y Fundación SGAE.

Escritura.

«No puedo hacerle el amor a todas las personas que deseo. Ni tengo suficientes piedras para todas las personas que odio. Ni tampoco la capacidad de perdonar y olvidar todas las acciones despreciables que conozco. Después de eso, el único alivio que me queda es escribir. Cada obra es un proceso nacido de una obsesión que dura lo que dura la obsesión. Reducir el proceso sería una represión y, por tanto, un resentimiento. Alargarlo sería un engaño y, por tanto, un fracaso.» (José Andrés López).

«I can’t make love to all the people that I want to. I don’t have enough stones to throw at all the people that I hate. Neither am I able to forgive and forget all of the despicable actions that I’m aware of. After that, the only saving grace that remains is writing. Each work is a process born from an obsession that lasts for as long as obsession can last. Shortening the process would be a repression, and therefore a resentment. Lengthening it would be a con, and therefore a failure.» (José Andrés López).

Obras.

2019. LA PATÉTICA HISTORIA DE NIÑO PIÑA EN CINCO ACTOS
Carme Teatre
2018. 5 LOBITOS
Coescrita junto a Ana de Vera
Carme Teatre, Valencia
Residencia de Creación Carme Teatre
2017. SER
Carme Teatre, Valencia
Residencia de Creación Carme Teatre
2017. FAUCES
Festival Cabyanl Intim, Valencia
Premio Teatro Autor Exprés SGAE + Premio Público Escènia
Fundación SGAE + Ediciones Invasoras
2017. OFELIA FOREVER
Nave 73, Madrid, Festival ClasicOff
Ayuda a la publicación de obras SGAE, Incubadora del Corral de Alcalá
Autoedición
2016. 4'2
Festival Russafa Escénica, Valencia
Ediciones Invasoras
2015. OYMYAKON
Teatro la Veleta, Festival de Almagro
2º Premio Jóvenes Creadores, Ayuda a la publicación de obras SGAE
Autoedición
2015. PAX TECUM
Nave 73, Madrid, Festival Imparables
Ediciones Invasoras
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación

sobre / about

Ana de Vera.

Biografía. / Biography.

«Me gradué en Dramaturgia y Dirección de Escena en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. También me formé en Técnicas Cinematográficas en CES. He tenido grandes maestros, como Montxo Armendáriz, Yolanda Pallín, Itziar Pascual, Pablo Remón, Ignacio García May o Carlos Rod. Salté de la dramaturgia al guion y ahora tengo dos barcos. Shakespeare me enseñó que no hay grandes verdades, que todo está dicho ya, y con Dostoievski aprendí que tenemos miedo a la muerte, pero por encima está la culpa, y solo por encima, el miedo a que no nos quieran. Chejov me enseñó a callar; Kaufman a romper las fortalezas intelectuales del yo; con Wilder comprendí la empatía y entendí que la vida es sufrimiento, pero que hay que vivirla.» (Ana de Vera).

Escritura. / Style.

«No vale el dolor tanta literatura. Escribo porque es un desafío a mi percepción de las cosas. Me obliga a pensar en colectivo, a hallar la universalidad en lo específico. El teatro es la forma de recordarme a mí misma que la belleza y la derrota habitan calmadamente en el alma humana. La escritura me aleja del yo, me enseña que todo es más grande, me ayuda a entender la irrealidad del mundo.» (Ana de Vera).

Obras. / Plays.

2020. TAUROMAQUIA
Inédita
2019. RÉQUIEM / MILAGRO
Inédita
2018. 5 LOBITOS
Coescrita con José Andrés López
Sala Carme Teatre, Valencia
II Residència de Creació de La Carme Teatre
2017. LAS MUERTES SALVAJES
Inédita
2017. LOS ELECTRICISTAS
Inédita
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication