Cargando...

Oscuridad

Jan Vilanova Claudín, 2018

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
3
Actrices
0
Actores
2
Público
Adulto
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Un pequeño pueblo perdido en medio de la nada. Una anodina y vacía oficina de turismo. Es 22 de diciembre y hace un calor insoportable. Un reportero de un programa de sucesos acaba de entrar; ha venido a cubrir el Fin del Mundo.

Notas.

Esta obra fue escrita en pocos días, recordando un suceso singular: el anunciado fin del mundo maya, que tenía que acabar con nuestra realidad en diciembre de 2012. En un pequeño pueblo del sud de Francia, Bugarach, se reunió mucha gente con la esperanza de sobrevivir a aquel cataclismo. Siempre me he preguntado qué pensó aquella gente una vez que pasó la fecha señalada. Y también me pregunté si sabían que aquella era la 148ª vez que se anunciaba el fin del mundo. O quizás en realidad solo quería escribir una obra sobre la necesidad de sentirnos "normales".

Otros datos.

Estreno: Sala Intemperie, Madrid
Publicación: Fundación SGAE, Teatro Autor Exprés

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Jan Vilanova Claudín.

Biografía.

Jan Vilanova estudió cine en la ESCAC en la especialidad de montaje. También es graduado en Historia por la Universidad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha combinado el trabajo de montador con la escritura de textos dramáticos para teatro. En 2013 crea la productora teatral Sixto Paz con un grupo de amigos. Una productora concebida para poder expresarse artísticamente e intentar, a la vez, hacer un poco más sostenible este precario medio. Y con una idea clara en la cabeza: pensar siempre en el público y en las maneras de conectar con él. Es en este contexto donde comienza su carrera como dramaturgo.

Escritura.

Jan Vilanova siempre escribe sus obras con un post-it enganchado en la pantalla del ordenador donde se lee: “¡El teatro es conflicto!”. Es a partir de esta premisa que llega la emoción, lugar en el que público y obra de encuentran. Posiblemente hay algo de cinematográfico en su escritura a causa de su formación en el mundo del cine. Sus mayores referentes provienen de la dramaturgia contemporánea británica: Caryl Churchill, Martin Crimp o Simon Stephens. Fue este último quien afirmó que el teatro es una cartografía del comportamiento humano. Esta premisa está presente en su dramaturgia. El interés, en definitiva, por el ser humano; para llegar a comprendernos un poco mejor a través de nuestras luces, sombras y contradicciones.

Jan Vilanova always writes his work with a post-it note stuck to his computer screen, reading: “Theatre is conflict!”. This premise is the basis for emotion, a place in which the audience and the work coincide. His training in the world of cinema mean that there may be a trace of cinematography in his writing. His most significant influences are contemporary British playwrights: Caryl Churchill, Martin Crimp and Simon Stephens, for example. It was the latter who stated that theatre was a mapping of human behaviour. This premise features in his playwriting. As does his specific interest in the human being; to understand ourselves better, through our lights, shades and contradictions.

Obras.

2020. TODO AQUELLO QUE HEMOS CALLADO
Beca de ayuda extraordinaria "Carlota Soldevila" del Teatre Lliure 2020
2019. ASÍ BAILAN LAS PUTAS
Escenari Joan Brossa, Festival GREC, Barcelona
2018. OSCURIDAD
Sala Intemperie, Madrid
Fundación SGAE, Teatro Autor Exprés
2018. SOMRIU (SONRÍE)
Premio Recvll de Teatro 2019
2016. DYBBUK
Sala La Planeta, Girona, Temporada Alta
2016. hISTÒRIA
Sala Beckett, Barcelona
Premio de la Crítica Serra d'Or 2017
Editorial Comanegra, Dramaticles
2015. BRUNO & JAN (& ÁLBERT)
Círcol Maldà, Barcelona
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación