Cargando...

hISTORIA

Jan Vilanova Claudín, 2016

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
1
Actresses
1
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

16 de junio de 1944. Es de noche. Treinta resistentes antinazis son ejecutados en un descampado cercano a Lyon a manos de la Gestapo. Entre el grupo que espera la muerte, un hombre parece fuera de contexto: tiene casi sesenta años y aspecto de profesor despistado. Se trata de Marc Bloch, historiador fundamental del siglo xx, defensor de una historia más humana. Setenta y un años después, en 2015, un estudiante universitario se enamora de la hija de su profesor de historia. Los tres personajes que conforman este triángulo intentan comprender un poco mejor las relaciones que viven entre ellos. ¿Podemos llegar a conocer las ilusiones, las sombras e, incluso, los silencios de los demás?

16 June 1944. Night has fell. Thirty anti-Nazi resistance prisoners are executed in a waste ground just outside of Lyon at the hands of the Gestapo. Among the group awaiting their death, one man seems out of place: he is almost 60 and looks like an absent-minded professor. This was Marc Bloch: a key historian of the 20th century who was a renowned defender of a more humane history. In 2015, seventy one years later, a university student falls in love with the daughter of his history teacher. The three people comprising this triangle try to gain a better grasp of the relationships existing among them. Can we ever really understand the dreams, dark moments or even silences of other people?

Notas. / Notes on the piece.

Este espectáculo pretende ser un homenaje a una forma de entender y vivir la historia a partir de la obra del historiador y resistente antinazi Marc Bloch. Intenta acercarnos a esta ciencia, a una historia que no es ajena a los anhelos, a las luces y a las sombras de cada uno de nosotros, porque su objeto de estudio son las personas y sus consciencias, no una lista interminable de reyes y batallas. Es a partir de esta humanidad que la historia nos puede acompañar en la experiencia de vivir, y a partir de ella se ha ido construyendo esta obra teatral.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Beckett, Barcelona
Premio de la Crítica Serra d'Or 2017
Publicación: Editorial Comanegra, Dramaticles

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

English.

French.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre

Jan Vilanova Claudín.

Biografía.

Jan Vilanova estudió cine en la ESCAC en la especialidad de montaje. También es graduado en Historia por la Universidad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha combinado el trabajo de montador con la escritura de textos dramáticos para teatro. En 2013 crea la productora teatral Sixto Paz con un grupo de amigos. Una productora concebida para poder expresarse artísticamente e intentar, a la vez, hacer un poco más sostenible este precario medio. Y con una idea clara en la cabeza: pensar siempre en el público y en las maneras de conectar con él. Es en este contexto donde comienza su carrera como dramaturgo.

Escritura.

Jan Vilanova siempre escribe sus obras con un post-it enganchado en la pantalla del ordenador donde se lee: “¡El teatro es conflicto!”. Es a partir de esta premisa que llega la emoción, lugar en el que público y obra de encuentran. Posiblemente hay algo de cinematográfico en su escritura a causa de su formación en el mundo del cine. Sus mayores referentes provienen de la dramaturgia contemporánea británica: Caryl Churchill, Martin Crimp o Simon Stephens. Fue este último quien afirmó que el teatro es una cartografía del comportamiento humano. Esta premisa está presente en su dramaturgia. El interés, en definitiva, por el ser humano; para llegar a comprendernos un poco mejor a través de nuestras luces, sombras y contradicciones.

Jan Vilanova always writes his work with a post-it note stuck to his computer screen, reading: “Theatre is conflict!”. This premise is the basis for emotion, a place in which the audience and the work coincide. His training in the world of cinema mean that there may be a trace of cinematography in his writing. His most significant influences are contemporary British playwrights: Caryl Churchill, Martin Crimp and Simon Stephens, for example. It was the latter who stated that theatre was a mapping of human behaviour. This premise features in his playwriting. As does his specific interest in the human being; to understand ourselves better, through our lights, shades and contradictions.

Obras.

2020. TODO AQUELLO QUE HEMOS CALLADO
Beca de ayuda extraordinaria "Carlota Soldevila" del Teatre Lliure 2020
2019. ASÍ BAILAN LAS PUTAS
Escenari Joan Brossa, Festival GREC, Barcelona
2018. OSCURIDAD
Sala Intemperie, Madrid
Fundación SGAE, Teatro Autor Exprés
2018. SOMRIU (SONRÍE)
Premio Recvll de Teatro 2019
2016. DYBBUK
Sala La Planeta, Girona, Temporada Alta
2016. hISTÒRIA
Sala Beckett, Barcelona
Premio de la Crítica Serra d'Or 2017
Editorial Comanegra, Dramaticles
2015. BRUNO & JAN (& ÁLBERT)
Círcol Maldà, Barcelona
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación