Cargando...

Perros de nieve

Begoña Moral, 2018

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
3
Characters
3
Actrices
2
Actresses
2
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Perros de nieve se sitúa en 1960 y explica el viaje que hace Judith a Groenlandia para poder despedirse de Albert Camus, su amante muerto pocas horas antes. Es la historia de dos personas que se amaron de manera irreductible a pesar de su dimensión política y de sus múltiples amantes. Su fidelidad residía en el reconocimiento profundo de dos almas idénticas: libres y únicas en su contexto. Del reencuentro entre los dos amantes es testimonio la hija de Michel Gallimard, que los observa y les acompaña desde un presente cargado de interrogantes. Víctima ilesa del accidente de coche que costó la vida a Camus y a su padre, la hija de Gallimard se pregunta cuáles fueron las circunstancias reales del accidente. Una investigación que la llevará a redefinir la identidad de su padre y, por tanto, la suya propia.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatre Tantarantana, Barcelona

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Catalán.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Begoña Moral.

Biografía. / Biography.

«Nací en el extrarradio de la ciudad de Barcelona y eso, y ser mujer, han constituido los pilares de quién soy y desde dónde miro el mundo. Porque a veces, como dramaturga y directora de escena, es eso lo que me parece que hago constantemente: observar el mundo, dialogar con él. Mi formación en el Institut del Teatre de Barcelona en Dirección y Dramaturgia y el contacto con grandes referentes para mí como son Txiki Berraondo o Magda Puyo me han ayudado a entender este oficio y a construir y entrenar a la artesana que hay en mí, inventora de mundos imaginarios que me ayudan a entender la realidad que me rodea. En paralelo a mi formación, empiezo mis primeros trabajos con una compañía de creación colectiva, Projecte Margot y, más tarde, con Paradiso 99, como directora y dramaturga, creando y montando mis propios textos. La afición a la lectura de mi madre y mi formación como filóloga me regalaron el amor hacia la literatura, hacia la poesía -que sugiere más que muestra- y el gusto por saborear el trabajo de aquellos que pueden ver más allá que uno mismo. Mi trabajo diario como docente de Artes escénicas con gente joven me obliga a concretar las intuiciones y me permite abrir reales en los demás como otros lo hicieron conmigo. Puro placer. Y escribir canciones y vivir y la conciencia política y amar...» (Begoña Moral).

Escritura. / Style.

«Intento escribir sobre aquello que nos define como seres humanos, sobre nuestro comportamiento, sobre cuál es la relación que establecemos con el otro. A la vez que me interesa indagar sobre los mecanismos políticos que estructuran nuestro mundo, sobre el poder, sobre la posibilidad de la bondad. Y me interesa hacerlo a partir de la mezcla de materiales diversos, del collage: documento, poesía, escenas cotidianas, la presencia fuerte de la escenificación dentro de la escritura, la distorsión, la repetición, la fragmentación, los referentes culturales contemporáneos musicales, filosóficos... La mirada nace desde un lugar de reivindicación política y, a la vez, se construye siempre en contraste y diálogo con lo personal e íntimo. Me interesa el juego entre lo colectivo y lo individual, ya sea hablando sobre las consecuencias de la dictadura franquista, el cambio climático o la expresión de lo marginal. Y creo que la fascinación por el cuerpo humano, por nuestra ficisidad y por la danza y el movimiento salpican también toda mi escritura. Poesía, cuerpo y reivindicación política podrían ser un buen resumen de mi forma de escribir. Algunos de mis referentes: en lo teatral, la escritura visceral de Angélica Liddell, el teatro de Brecht, el Pinter más salvaje y oscuro, Shakespeare, El Conde de Torrefiel, Pina Bausch... pero también lo cinematográfico: Wong Kar Wai, David Lynch... y lo poético y literario como Joyce, Cortázar, Lorca, Faulkner, el Neruda de Residencia en la tierra...» (Begoña Moral).

Obras. / Plays.

2022. RATAS
Teatre Tantarantana, Barcelona
Programa de Suport a la Creació del Teatre Tantarantana (3r any)
2021. DESTINATION MOON
Teatre Tantarantana, Barcelona + Circuito de Barcelona Distrito Cultural (BDC)
Programa de Suport a la Creació del Teatre Tantarantana (2n any)
2019. CANCIÓN DULCE Y AMARGA DEL HOMBRE SIN ABUELOS Y LA HIJA ROBADA QUE QUIERE ENCONTRAR A SU MADRE EN EL CÁMBIAME
Teatre Tantarantana, Barcelona
Programa de Suport a la Creació del Teatre Tantarantana (1r any)
2018. PERROS DE NIEVE
Teatre Tantarantana, Barcelona
2016. NO HAY BOSQUE EN SARAJEVO
Sala Atrium, Barcelona
Beca DespertaLab
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication