Cargando...

La conmoción

Eva Mir, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

"Conmoción: movimiento o perturbación violenta del ánimo o del cuerpo; estado de aturdimiento o pérdida del conocimiento producido por un golpe en la cabeza; tumulto, levantamiento o alteración de un Estado". Madrid 2020, primera noche tras decretarse el estado de alarma. En las calles reina un silencio tan plácido como terrorífico pero todavía se oye la confusión. Marta, una chica joven, corre desorientada cuando un repartidor de comida rápida a domicilio impacta contra ella. El accidente, la pandemia en su fase más incomprensible y los motivos que han hecho a Marta salir corriendo sin destino, une a dos desconocidos en medio de una ciudad todavía más incierta.

Notas. / Notes on the piece.

"Cuando Alfredo Sanzol me llamó para proponerme escribir una pieza para La conmoción, la primera parte de esta trilogía de streamings de La pira, me dio como no sé qué contárselo. El siguiente día que hablamos se lo dije: en mi escritorio del ordenador ya había un documento con el título 'Una conmoción'. Estaba lejos de ser teatro pero algo se conectaba precisamente en ese tema, en el choque que produce tanto a una persona como a un país entero la certeza de que las cosas se han movido de lugar." (Eva Mir).

Otros datos. / Other information.

Estreno: Centro Dramático Nacional, Madrid
Publicación: Centro Dramático Nacional, dentro de la trilogía "La pira"

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Eva Mir.

Biografía. / Biography.

«Me dijeron que es escritora quien escribe pero siempre me dio no sé qué autodenominarme así – será el Síndrome del Impostor –. Alguien de mi familia, cuando le dije que estudiaba dramaturgia: ¿eso qué es, como odontología? Creo que ahí decidí reivindicar la extraña palabra. Quizás soy escritora desde que utilizaba las ficciones para retener a mi madre unos minutos más en mi cama antes de dormir. Cuando cumplí dieciocho, hice llegar desde IberLibro hasta un pueblo sin muchos fondos los grandes tomos de las grandes gentes del teatro. Y así empezó la aventura, así creció la curiosidad y así encontré esa palabra que se parecía a la de un dentista. Además, se podía estudiar. Se encendió la mecha en los cuatro años de Dramaturgia y Dirección Escénica en la RESAD, donde comprendí que el teatro es oficio y equipo. Abrí mente y cuerpo escuchando y probándome con profesionales como Alberto Conejero, Antonio Rojano, María Velasco o Jordi Casanovas, entre muchos otros y otras. Corroboré que no hay nada como la práctica poniendo en pie desde la autogestión obras como Antípodas, El latido mudo o Hacia Regolit, y llegué a la conclusión de que el aprendizaje no acaba nunca. Un día me llamaron para decirme que había ganado el Premio Calderón de la Barca por Héroes en diciembre y en 2021 la dirigí en el Centro Dramático Nacional. Allí mismo estrené La Conmoción (La Pira), dirigida por Alfredo Sanzol, y ese fue el inicio de otra conmoción que me sigue permitiendo compartir historias.» (Eva Mir).

Escritura. / Style.

«Hace poco alguien mencionó delante de mí eso del “gen artístico”. Empecé a preguntarme por el mío. Rastreé, y más allá de hobbies pictóricos y una pasión por la música en cualquiera de sus expresiones, no di con el dato revelador. Después, recordé a mi abuela paterna y su capacidad para repetir anécdotas vitales una y otra vez. Y desde esa distancia que da lo póstumo, la pensé como la mejor contadora de historias que había conocido, por su capacidad de incluir los detonantes y peripecias en los minutos exactos y por su don para insertar la tensión dramática con una pausa en el punto álgido para “dar una vuelta a los fideos”. Científicamente no puedo asegurar que esa habilidad se transmita vía genética, pero mi abuela me proporcionó el ejemplo de que las historias, y la necesidad de contarlas, son tan innatas como nuestra piel. Eso es mi escritura, el impulso de contar y encontrar ficciones. Y si me preguntaran por estilo, no sabría definir si lo hay. Cada palabra, cada tema y cada universo me retan continuamente a un nuevo dispositivo, y ahí está para mí la magia, en la incertidumbre de hacer materia las ideas. Eso es, para mí, teatro.» (Eva Mir).

Obras. / Plays.

2021. LA LONA
IX Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (digital)
2021. CONFÍN (LOOKDOWN)
Former Residence of the Ambassadors of Spain, Washington D.C.
La obra está traducida al inglés como Lookdown, idioma de estreno
2020. NO HABRÁ PRÓXIMA ENTREGA
Ajudes a la Creació d’Escriptura Escènica del Institut Valencià de Cultura
2020. LA CONMOCIÓN
Centro Dramático Nacional, Madrid
Centro Dramático Nacional, dentro de la trilogía "La pira"
2020. CUANDO ME FALTE TODO EL AIRE DEL MUNDO
Editorial Ñaque, Colección Adolescer
2019. HÉROES EN DICIEMBRE
Centro Dramático Nacional, Sala Francisco Nieva, Madrid
Lectura dramatizada en Parc Central de Poblenou a cargo de la Sala Beckett, dirigida por Anna Serrano
Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2019
Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música
2019. HACIA REGOLIT
Sala Cuarta Pared, Festival Essencia, Madrid
Nave 73, Madrid (Reestreno 2020)
Hacia Regolit fue incluida en la lista "Lo mejor del teatro en 2020" del periódico El Mundo
2018. EL SILENCIO DE LOS RELOJES
Editorial Fundamentos
2018. EL LATIDO MUDO
Nave 73, Festival Iguales, Madrid
2017. ECOS, EL SALÓN DE LOS ESPEJOS
Casa-Museo Lope de Vega, La Noche de los Teatros, Madrid
2016. ANTÍPODAS
Nave 73, Festival Imparables, Madrid
Revista ADE-TEATRO nº 179
2015. INCIENSO
Editorial Fundamentos
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication