Cargando...

Ser sin orillas

Macarena Trigo, 2015

sobre

Datos técnicos.

Duración
<30'
Personajes
1
Actrices
1
Actores
0
Público
Adulto
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Ofelia. Uno de los personajes que toda actriz contiene. Cuánto de su historia me pertenece, cómo habitar sus palabras, qué decisiones tomar para ser ella de nuevo. Una vez. Otra. Ahora. Ofelia como personaje literario, teatral, pictórico. Como tradición. Como mujer. Qué hace una actriz con todo eso.

Notas.

Se trata de un monólogo escrito bajo la consigna del concurso organizado para el 40 Aniversario del CELCIT, "El teatro dentro del teatro", donde la obra fue una de las premiadas en 2015. El personaje de Ofelia es un papel que toda actriz quiere interpretar alguna vez. La idea era escribir sobre algunos de los elementos que la constituyen y reflexionar sobre las infinitas elecciones que tenemos a la hora de abordar su interpretación.

Otros datos.

Estreno: Sede del CELCIT en CABA, Buenos Aires
Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos Celcit 40 Aniversario
Texto disponible en CELCIT Argentina

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Biografía.

Macarena Trigo es Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Historia del Arte y Comunicación Audiovisual. Poeta, actriz, directora y docente. En España estudió con la compañía Telón de Azúcar, y en Buenos Aires, donde reside desde 2005, con Claudio Tolcachir, Mauricio Kartun, Tamara Kiper y Verónica Oddó. Investiga sobre la puesta en escena del texto poético y el uso de espacios no convencionales. Coordina laboratorios sobre la creación de obra propia. Forma parte del colectivo Espacio 33. Su escritura escénica surgió como una necesidad de su experimentación como directora. El objetivo sigue siendo habitar el poema.

Escritura.

Una poeta que actúa. Una actriz que dirige. Para Macarena Trigo, la escritura es una instancia liberadora donde la diferencia entre esos roles desaparece. Toda obra es un poema que la actuación hace posible. Mantener vivo el deseo es una tarea constante. Se escribe desde la necesidad, no sobre lo necesario.

A poet that acts. An actress that directs. For Macarena Trigo, writing is a liberating instance where these two roles blend into one. Every piece is a poem that is enabled by acting. She is faced with the constant task of keeping her desire alive. She writes out of necessity, not about what is necessary.

Obras.

2019. TODO LO QUE HICE PARA NO VOLVERME LOCA. VIDA Y OBRA EN TIEMPOS DE MACRI
Sobre textos de Leticia Coronel, Estefanía Revas, Soledad Peralta y Natalia Trejo
Espacio 33, CABA, Buenos Aires
Laboratorio de Creación, Espacio 33, 2019
2018. RHONDA
Escrito con Jimena López
Espacio 33, CABA, Buenos Aires
2017. PLANES DE FUGA TODAVÍA PEORES
Espacio 33, Buenos Aires
2015. ESAS COSAS QUE SE DICEN Y SON TAN EXTRAÑAS
Espacio 33, Buenos Aires
2015. SER SIN ORILLAS
Sede del CELCIT en CABA, Buenos Aires
Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos Celcit 40 Aniversario
Ed. Digital CELCIT. Colección Dramática Latinoamericana y Revista Paso de Gato, México
2014. POR ESO LAS CURITAS
Polonia Teatro, Buenos Aires
Ed. Escénicas Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Colección Voces de Papel
2013. ELLA TAMBIÉN LO ESTÁ PASANDO MAL
Teatro Polonia, Buenos Aires
(parcial) Revista El Cuaderno, Número 71 + Ediciones Invasoras
2012. PIE PARA EL BESO
Teatro Timbre 4, Buenos Aires
2010. LA LLUVIA Y OTRAS CIGÜEÑAS
Huella Teatro, Buenos Aires
Ediciones Invasoras
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación